August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIBRE CIRCULACIÓN DE PASAJEROS VACUNADOS: MEJOR PRÁCTICA GLOBAL PARA LA REAPERTURA DE FRONTERAS

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) aplaude la decisión de un número creciente de países de abrir sus fronteras a los pasajeros vacunados basándose en datos y pruebas. Los últimos datos recopilados por IATA (incluidos los procedentes de su servicio Timatic) muestran que más de 20 países han eliminado total o parcialmente las restricciones a los viajeros que han completado el proceso de vacunación.

IATA respalda la libre circulación de los viajeros inoculados y, en el caso de aquellos que no lo estén, la eliminación de los periodos de cuarentena a cambio de las pruebas COVID-19, que deben ser gratuitas y estar ampliamente disponibles.

Alemania es uno de los últimos países que acaba de retirar las medidas de cuarentena para los viajeros vacunados (excepto para ciertos países de alto riesgo). Alemania también ha eliminado la cuarentena para los viajeros con un resultado negativo en la prueba COVID-19 (excepto para ciertos países de alto riesgo).

La decisión del gobierno alemán se basa en una revisión de las recomendaciones del Instituto Robert Koch (RKI, por sus siglas en alemán), de renombre mundial, que concluye que los viajeros inoculados ya no pueden ser una causa de propagación de la enfermedad y no representan un riesgo importante para la población alemana. En concreto, ha declarado que la vacunación reduce el riesgo de transmisión de COVID-19 a niveles por debajo del riesgo de los falsos negativos de las pruebas rápidas de antígeno.

La decisión de Alemania está en línea con las recomendaciones tanto de la Comisión Europea, como del Parlamento Europeo, basadas en sugerencias científicas similares del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). En su guía provisional sobre los beneficios de la vacunación completa, el ECDC explica que “con base en la evidencia limitada actual, la probabilidad de que una persona vacunada infectada transmita la enfermedad se evalúa actualmente entre muy baja y baja”.

Al otro lado del Atlántico, las conclusiones son similares. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señalan que “con una vacuna 90% efectiva, las pruebas previas y posteriores al viaje y la auto cuarentena de siete días, proporcionan un beneficio adicional mínimo”.

“El objetivo es una apertura segura de las fronteras a los viajes internacionales. Y la evidencia científica y los datos como los presentados por el RKI, el ECDC y los CDC deberían constituir el marco de referencia para la toma de decisiones hacia la reapertura. Los datos científicos de que la vacunación no solo protege a las personas, sino que también reduce drásticamente el riesgo de transmisión de COVID-19, es cada vez mayor. Esto nos acerca a un mundo donde la inoculación y las pruebas facilitan los viajes sin cuarentena. Alemania, junto al menos otros 20 países, ya han dado un paso importante con la reapertura de sus fronteras a los viajeros vacunados, un ejemplo de mejores prácticas a las que deben sumarse el resto de los países, lo antes posible”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Un incentivo importante para la vacunación

Según los CDC de EE. UU., el alivio de las restricciones por la pandemia son un poderoso motivador para la vacunación, en particular para aquellas comunidades donde prevalecen las dudas sobre la vacuna. La inoculación es un beneficio adicional e importante para viajar sin restricciones. Los sondeos de IATA muestran que el 81% de los viajeros internacionales están dispuestos a vacunarse para poder viajar. Además, el 74% de las personas está de acuerdo en que quienes hayan completado el proceso, deben poder viajar en avión sin restricciones.

Soluciones digitales para los certificados de vacunación y pruebas COVID-19

La decisión de un número de países cada vez mayor de aceptar viajeros vacunados y sin someterse a cuarentena aumenta la presión para disponer de una solución digital para la gestión de los certificados de vacunación y pruebas COVID-19. Los procesos basados ​​en papel podrían generar tiempos de procesamiento demasiado largos en la facturación y en los puntos de control fronterizo. Además, abren la puerta al fraude. Es necesario contar con certificados digitales para las pruebas y la vacunación, en combinación con aplicaciones para los pasajeros —como Travel Pass, de IATA—, para una gestión de credenciales de salud segura y eficiente durante el reinicio de los viajes aéreos.

El último sondeo de IATA respalda las soluciones digitales:

El 89% de los encuestados apoyan los certificados de vacunación o pruebas COVID-19 estandarizadas a nivel mundial

El 84% desea poder administrar sus credenciales de salud para viajar a través de una aplicación móvil.

“Se está abriendo una brecha entre los países que se basan en la evidencia científica y los que muestran falta de preparación o excesiva cautela en la reapertura de sus fronteras. Los países que aprovechan la oportunidad que ofrece el creciente número de viajeros vacunados, protegen a sus poblaciones y pueden obtener una recompensa económica”, dijo Walsh.

Fuente: IATA

Deje un comentario


six − 2 =