July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN NUEVO INFORME DEMUESTRA EL VALOR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO

Contribuirá a reanimar unas economías y sociedades duramente golpeadas, gracias a su capacidad para adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos retos

 

Un nuevo informe publicado conjuntamente por la OMPI y la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre el valor de la propiedad intelectual para impulsar el turismo muestra cómo el sistema de propiedad intelectual crea un ecosistema favorable para la innovación, el emprendimiento y la inversión en el sector.

La publicación, titulada Boosting Tourism Development through Intellectual Property,  (Impulsar el desarrollo turístico a través de la propiedad intelectual), contiene buenas prácticas, estudios de casos reales y recomendaciones para responsables públicos y otros agentes turísticos sobre cómo garantizar que la creatividad, la innovación, la tradición y el patrimonio cultural se protejan y comercialicen adecuadamente en el turismo y que todos compartan los beneficios.

En un prólogo conjunto, el director general de la OMPI, Daren Tang, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, predicen que, aunque el sector turístico se ha visto afectado durante la pandemia de COVID-19, se recuperará y “contribuirá a reanimar unas economías y sociedades duramente golpeadas, gracias a su capacidad para adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos retos”.

 “En este contexto, los derechos de propiedad intelectual son instrumentos poderosos que pueden utilizarse para impulsar el desarrollo y la competitividad del turismo. El sistema de propiedad intelectual está diseñado para promover la creatividad y la innovación y apoyar los esfuerzos de las personas, las empresas y otros actores con el fin de diferenciarse y diferenciar sus productos y servicios en el mercado, ya sea mediante marcas comerciales, indicaciones geográficas, derechos de autor o patentes”, agregó.

La publicación ofrece una guía práctica a aquellos que no son especialistas en propiedad intelectual para incluir este aspecto en el desarrollo de productos turísticos, desde la creación de la marca de un destino hasta las políticas de turismo. Indica además cómo pueden aprovecharse diferentes derechos de propiedad intelectual para recaudar fondos. Asimismo, expone experiencias de éxito y demuestra cómo distintos agentes de todo el mundo están utilizando los derechos de propiedad intelectual para agregar valor a los servicios y productos turísticos, así como para proteger y promover el conocimiento local, la tradición y el patrimonio cultural.

Mediante ejemplos de producción de quesos, té, pimienta, vino u otros productos, la publicación muestra cómo pueden emplearse las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen para apoyar el crecimiento del turismo rural y aportar beneficios a las comunidades locales.

Con el fin de aprovechar todo el potencial del sistema de propiedad intelectual, el informe recomienda incluir estrategias de propiedad intelectual en el plan nacional de turismo y en la estrategia de política turística de los destinos regionales y locales. Conocer y gestionar bien la propiedad intelectual no solo ayuda a hacer uso de los intangibles protegidos, sino que atrae también inversiones e incrementa las oportunidades de obtención de fondos.

Finalmente, se alienta a las autoridades turísticas a sensibilizar a los agentes turísticos y a las partes interesadas de los destinos sobre la importancia de conocer y gestionar adecuadamente la propiedad intelectual para fomentar el crecimiento del sector en estos tiempos difíciles.

Deje un comentario


three + = 6