October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ PRESENTA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE TURISMO “DESPIERTA EN PERÚ”

Está dirigida al público millennials de Estados Unidos y México

03/05/2021/ Lima.- La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentó la nueva campaña publicitaria “Despierta en Perú”, enfocada a viajeros millennials de México y de Estados Unidos, mercados importantes para la futura reactivación del turismo en el país.

Con ello se busca mantener vigente al Perú en la mente de los viajeros e impulsar la intención de viaje a mediano plazo (2021-2022) a través de ofertas, así como generar confianza informando sobre la implementación de protocolos sanitarios en las diversas regiones, avalados por el sello ‘Safe Travels’ de la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) que el país recibió en octubre pasado.

“La campaña condensa una muestra de experiencias únicas que el Perú ofrece a los viajeros del mundo, impulsando la elección de nuestro país como próximo destino de vacaciones”, destacó la presidenta ejecutiva del ente promotor, Amora Carbajal.

Enfatizó, asimismo, que refleja el esfuerzo y preparación de los peruanos durante estos tiempos, confirmando el deseo de un especial y pronto encuentro entre turistas con la calidez y cordialidad de todos nuestros compatriotas, respaldado por la amplia cadena productiva que conforma el sector turismo.

Mercados

La campaña está dirigida a México y Estados Unidos ya que han sido los principales mercados emisores de viajeros a nuestro país en esta nueva normalidad, en parte por la conectividad aérea.

Asimismo, se orienta al segmento millennial, ya que se ha identificado que este grupo etario será el primero que se anime a viajar en gran proporción con las normas sanitarias acordadas.

“Despierta en Perú” está disponible en inglés y español, cuenta con piezas audiovisuales y digitales, así como una página web (aquí), con paquetes de viaje a diferentes regiones: Arequipa, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Puno y Lima.

De esta manera, proseguimos con la campaña desarrollada en 2020 “Sueño, luego viajo”, que tuvo dos etapas diferenciadas. La primera, que inspiró a los potenciales viajeros y contrarrestó los efectos negativos de la pandemia en nuestro país. La segunda, enfatizó los esfuerzos del Perú de cara a la implementación de protocolos sanitarios.

Durante el 2019, nuestro país recibió 656,991 turistas desde Estados Unidos y 128,829 procedentes de México. En el 2021, solo en marzo, se registraron 12,772 arribos de turistas internacionales al Perú. Norteamérica (47%) y Sudamérica (34%) fueron las principales regiones emisoras.

Deje un comentario


7 + six =