October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ACTUALIZAN LEY DE CREACIÓN DE COLEGIO DE LICENCIADOS EN TURISMO PARA OTORGARLE AUTONOMÍA

23/04/2021/Lima.- El Pleno del Congreso aprobó, con 93 votos a favor y una abstención, el dictamen de los proyectos de ley que propone actualizar la Ley 24915, Ley que crea el Colegio de Licenciados en Turismo, con el objeto de otorgarle autonomía con personería jurídica de derecho público y fortalecer su estructura organizacional en cada región.

Sustentó la propuesta la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Carmen Marreros (Frepap), quien dijo que esta es positiva, ya que la actividad económica del turismo en el país ha logrado un reconocimiento a nivel mundial, constituye la tercera fuente generadora de divisas, aporta el 4 % del PBI y genera 1,3 millones de empleos directos e indirectos.

El dictamen modifica el artículo 1 de la ley 24915, en el sentido de que se crea los colegios de licenciados de turismo como instituciones autónomas con personería jurídica de derecho público interno, representativos de los profesionales de turismo de cada región del país. Además, se establece al amparo de lo dispuesto por el artículo 20 de la Constitución.

Asimismo, el artículo plantea que, para ejercer la profesión de licenciado en turismo, es requisito indispensable estar inscrito y habilitado en algún colegio profesional creado al amparo de la presente ley. Agrega que para inscribirse en un colegio profesional es necesario contar con el título de licenciado en turismo en sus distintas denominaciones vinculadas a la actividad turística, expedido por las universidades del país o revalidado conforme a ley.

Durante el debate, el legislador Ricardo Burga Chuquipiondo explicó que cada región tiene una realidad diferente y es necesario descentralizar la actividad de los licenciados en turismo que en cada región además egresan con títulos y denominaciones diferentes.

“Es necesario adecuar la norma a la dinámica de cada región y puedan trabajar sobre la base de la actividad turística de cada zona”, opinó.

La legisladora Rita Ayasta de Díaz (FP) sostuvo que “es necesario contar con un colegio descentralizado de profesionales del turismo, donde sus integrantes puedan colegiarse, sin tener que venir hasta Lima, y que sean instituciones que tengan personería jurídica y autonomía. En conjunto puedan defender sus derechos”, manifestó.

El dictamen fue exonerado del trámite de segunda votación.

F/Centro de Noticias del Congreso

Deje un comentario


× six = 6