October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT Y LA IATA COLABORAN EN EL DESTINATION TRACKER PARA RESTABLECER LA CONFIANZA EN LOS VIAJES

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) anuncian la preparación de un Destination Tracker (rastreador de destinos) para reactivar los viajes internacionales. El proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de ambas organizaciones por aumentar la confianza y acelerar la recuperación del sector turístico cuando las fronteras se reabran. El rastreador de destinos OMT-IATA es una nueva herramienta en línea para que los gobiernos faciliten información sobre los requisitos para viajar en tiempos de COVID-19 y sobre las medidas vigentes en los destinos.

La herramienta está disponible en los sitios web de ambas organizaciones y ofrecerá información sobre:

Indicadores de COVID-19, incluidas tasas de infección, tasas de positividad y avance de la vacunación por destinos/países.

Regulaciones de los viajes aéreos, incluidos los requisitos en cuanto a pruebas de diagnóstico y cuarentenas: datos facilitados a través de la solución Timatic de la IATA.

Medidas de los destinos, incluidos los requisitos generales de salud y seguridad, como el uso de mascarillas, el tránsito por el país, los toques de queda o las regulaciones relativas a restaurantes y lugares de atracción turística: datos proporcionados por las organizaciones nacionales de turismo. 

El rastreador de destinos cubrirá una necesidad clave de ofrecer información clara sobre las medidas relativas a la COVID-19 que afectan al turismo. La situación para los viajeros es compleja y los datos de la OMT muestran que uno de cada tres destinos permanece cerrado a los turistas. Además, las restricciones y las medidas internas de los países se revisan constantemente.

Los gobiernos pueden utilizar el rastreador de destinos para publicar información sobre viajes en tiempos de COVID-19 a fin de que los viajeros potenciales sepan qué pueden esperar en su destino. Cuando se haya incluido toda la información actualizada de los destinos, los distintos agentes turísticos, incluidas las organizaciones de gestión de destinos y las agencias de viajes, podrán obtener la información más reciente y, cuando las fronteras vuelvan a abrirse y se reanuden los viajes, los viajeros podrán adoptar decisiones con conocimiento de causa. El desarrollo del rastreador de destinos ya se ha completado. La información sobre indicadores de COVID-19 y regulaciones sobre viajes aéreos está ya disponible y se actualiza sistemáticamente. La información sobre los destinos va agregándose, ampliándose y actualizándose progresivamente a partir de fuentes oficiales conforme evoluciona la situación.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “Para la OMT, es una satisfacción reforzar su alianza con la IATA, un Miembro Afiliado de la OMT, con el fin de ofrecer esta importante herramienta. Los viajeros y las empresas podrán comprobar los requisitos vigentes para los viajes aéreos, así como qué medidas aplican los destinos que visitan. Confiamos en que esta herramienta sea también crítica para que los gobiernos hagan un seguimiento de las restricciones de viaje existentes y apoyen el reinicio seguro de nuestro sector”.

“Ha pasado más de un año desde que perdiéramos la libertad de viajar debido a las medidas adoptadas para combatir la COVID-19, entre ellas el cierre de las fronteras. Cuando los gobiernos tengan la confianza necesaria para reabrir las fronteras, la gente estará deseando viajar. Y necesitarán información exacta para orientarse. Con el apoyo de las organizaciones nacionales de turismo, el rastreador de destinos OMT-IATA ayudará a los viajeros y a las empresas turísticas a obtener la información más reciente para planificar los viajes”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

El rastreador de destinos OMT-IATA se ha desarrollado gracias a la alianza existente entre ambas partes. En octubre de 2020, la OMT y la IATA firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el restablecimiento de la confianza en los viajes internacionales. El acuerdo servirá también para que ambas organizaciones colaboren con miras a fomentar la innovación e impulsar el reinicio del turismo, promover una mayor colaboración público-privada en el ámbito de la aviación y el sector turístico en general, y seguir avanzando todavía más para conseguir una mayor sostenibilidad y resiliencia.

Deje un comentario


+ 5 = fourteen