ELECCIONES EN PERU 2021 ¿ POR QUIEN VOTAR?
Un asiduo y acucioso lector al cual no conocemos personalmente y respetamos mucho, nos sugirió que la política peruana y nuestros comentarios acerca de ella la tocáramos tangencialmente, puesto que somos un medio especializado en turismo…
De cierta manera no le falta razón, no obstante recordamos que la variable principal para un desarrollo armonioso y exitoso de la actividad turística es la estabilidad política que como consecuencia implica la estabilidad social, que permite el aumento de todas las actividades que permitan el progreso del país…
Sobre todo en esta época, de una pandemia nunca vivida por muchas generaciones, que precisamente, si algo se ha visto trastocado es el turismo, el cual era y es soporte de las economías de muchos países que están atravesando serías crisis económicas, incluido por supuesto el nuestro PERU
Este domingo 11 de abril, todos los peruanos tenemos la obligación de votar ¿Y por qué no? Aún el que no tiene obligación pero quiere aportar algo bueno al país con su voto, es libre de hacerlo.
Volviendo al comentario de nuestro amable lector y amigo, es muy cierto, somos un medio especializado en turismo y precisamente necesitamos un país políticamente estable, seguro y sin anarquías, para que esta actividad económica y social que es el turismo, tan sensible a cualquier variable estocástica, continúe de forma sostenible, y eso depende de las políticas existente en cada país, por lo tanto no podemos permanecer al margen de un acontecimiento, que puede cambiar las políticas y “reglas del juego” que ya rigen nuestro país (Perú)…Pues si no es así, espantamos a los capitales de inversión
El mal endémico en la mayoría de nuestros países, es la discontinuidad en los proyectos y políticas que permiten el desarrollo del país, lamentablemente se trabaja en función de partido gobernante y no de patria.
Olvidemos ya ese viejo prurito, “lo que no hicimos nosotros no sirve”, dejemos de lado los egoísmos políticos, no todo puede ser malo algo bueno tiene que haber hecho el gobierno saliente tan fracturado y cuestionado… continuemos con lo bueno para evitar la discontinuidad que sólo genera atrasos…
Lo que el Perú requiere es, un candidato, honesto, con experiencia, con principios morales arraigados, y con un plan de gobierno estudiado de acuerdo a la realidad del nuevo mundo que tendrá que enfrentar, y presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones, y al pueblo, para que todo el país sepa que todas sus promesas están en blanco y negro, que no hay improvisaciones. Conocer ¿El cómo? ¿El cuándo? Y sobre todo lo más importante ¿El con qué $?
Razón por la que este domingo pensemos bien a quien le damos nuestro voto… Sobre todo estos jóvenes que no se interesan realmente por la política muy poco de ellos lo hacen. Ellos quieren un cambio, más si le preguntan ¿Qué cambiarías?… la mayoría no sabe que responder… y acuden a manifestaciones de protesta… porque si, es “cool”.
Comprendemos que para la gente joven crea mucha adrenalina y produce euforia integrar estas masas, y marchas de protesta, pero tengamos claro contra que protestamos, qué es lo que realmente queremos conseguir y mejorar…
No se dejen manipular por falsa ideologías y por políticos experimentados, que han sido gobierno y no hicieron ni la décima parte de lo que prometieron… Voten por lo que realmente Uds. creen… Voten en sentido de patria… Voten por propuestas y sobre todo que los convenzan del como las llevarán a cabo, y en qué tiempo se cumplirán estas promesas… Los cantos de sirena no existen…
Es el deber de los padres, y de los que nos quedamos que sufrimos los años de hiperinflación… El insano terrorismo, y una serie de vergonzosas corrupciones, informar a sus hijos acerca de la historia reciente que no conocen… Pídanles que dejen por unos minutos sus dispositivos tecnológicos, y piensen que en sus manos está el futuro del país.
Aquí queremos insistir en nuestra tesis. La tercera edad es un colectivo que no ha sido tomado en cuenta en esta campaña y dada la cantidad, más de 4 millones tranquilamente puede ser decisivo en los resultados finales de estas elecciones…
En este espació reafirmando nuestro concepto, insertaremos un párrafo textual de la fuerza y presencia de la Tercera Edad, escrito por nuestro querido amigo Director del Semanario el Archivo Alejandro Gallard (95) años, “Biden, ¡Pragmático y Hacedor!
Joe Biden, el «abuelo Presidente» está sentando cátedra de gobierno, sin estridencias, sorprendiendo tanto a las izquierdas como a sus opositores de derecha; operando con hechos reales la maquinaria gubernamental”
Finalmente, un voto bien meditado, es la mejor opción para sacar al Perú de esta crisis de corrupción que ya no podemos ocultar… Y mucha suerte para nuestro candidato… Nosotros y nuestro entorno si sabemos por quién votar…Ya que las personas de “tercera edad” no cambiamos el voto en la cola.
Elena Honores
Directora
Magister en Turismo y Comunicación