July 6, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HOTELES DE PARACAS AL 50 POR CIENTO DE AFORO DURANTE SEMANA SANTA

  Bandada de  Parihuanas, aves de gran connotación en Paracas  pues inspiraron al general San Martín los colores de la bandera peruana

A pesar que la cifra porcentual es mejor a lo experimentado en el 2020, el futuro económico y turístico de Paracas dependerá de las medidas sanitarias y de la llegada de las vacunas para contrarrestar el Covid-19.

A pesar de ese panorama económico, hay interés por parte de la cadena de hoteles y restaurantes “Rústica”  de invertir en Paracas.

05/04/2021/Paracas.-  El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui afirmó que la actividad turística en su jurisdicción durante la reciente Semana Santa se centró en la afluencia de visitantes en los establecimientos hoteleros en un 50 por ciento de aforo, de acuerdo a lo establecido en el protocolo sanitario por el gobierno, a través del Ministerio de Salud.

Al respecto, que esa cifra porcentual es definitivamente superior a lo ocurrido en Semana Santa del año pasado debido a que los hoteles estuvieron cerrados en un 100 por ciento debido a la pandemia del Covid-19.

 “Los huéspedes permanecieron en sus respectivos hoteles desde el pasado miércoles 31 de marzo hasta el día de hoy lunes que regresan a la ciudad capital. Ha sido una cuarentena en su domicilio turístico”, manifestó el dirigente gremial.

Agregó que los grandes hoteles fueron los que tuvieron mayor demanda debido a que cuentan con una gran vista al mar con su respectiva playa privada, restaurantes y piscinas para adultos y niños,

En lo referente a los pequeños y medianos hoteles, Jáuregui estimó que llegaron a un 30 por ciento de su capacidad durante el pasado feriad

 

La otra cara

Sin embargo, el titular de CAPATUR afirmó que el balneario de Paracas estuvo desolado, los restaurantes y tiendas cerradas por la cuarentena establecida por el gobierno.

“Las playas estaban vacías y no hubo visitas a las Islas Ballestas ni a la Reserva Nacional de Paracas. En conclusión, Paracas estuvo paralizado, fue una Semana Santa atípica y muy triste”, declaró Eduardo Jáuregui.

Tras la Semana Santa, dijo que el flujo turístico en el balneario de Paracas estará supeditado al aspecto sanitario. Al respecto, sostuvo que en caso no se resuelva el aspecto sanitario, continuará las restricciones, hecho que afecta al turismo.

“Por las restricciones sanitarias, hay poca afluencia de visitantes, nadie se arriesga en viajar por más que uno lo desea”, afirmó Jáuregui, quien agregó que tras la Semana Santa, se inicia la temporada baja (Abril, Mayo, Junio y Julio) para Paracas.

Con ese panorama económico, el titular de CAPATUR informó que media docena de pequeños hoteles se han puesto en alquiler o venta en los alrededores del balneario iqueño.

Una modesta estampa de los paseos que recorren el litoral de Paracas, con sus típicos restaurantes que dominan la zona, ahora cerrados y muchos de estos pequeños emprendimiento quebrados… ¿A donde se fueron los famosos Reactiva y FAE Turismo?…

“Rústica” a la vista

A pesar de esta crisis económica que aflige hoy Paracas, Jáuregui dijo que no todo es malo y se mantiene el interés de invertir en Paracas, reveló que el propietario de la cadena de restaurantes “Rústica”, Mauricio Diez Canseco estuvo en Paracas por Semana Santa y expresó su interés en invertir en el balneario.

La  franquicia de restaurantes y hoteles “Rústica” cuenta en la actualidad con una presencia de 54 establecimientos en ciudades de la costa, sierra y selva con posicionamiento en el mercado de 26 años.

Deje un comentario


six × = 12