January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUESTRA ITINERANTE DEL EMBLEMÁTICO TORITO DE PUCARÁ ES SENSACIÓN EN PUNO

El Torito de Pucará: símbolo de protección, felicidad y fertilidad. En el Sur de nuestro país, específicamente en Pucará-Puno, podemos encontrar un personaje lleno de misticismo y arte a base de arcilla: 

Se exhibe hasta el sábado 27 de marzo en la Casa de la Cultura de Puno

19/03/2021/Puno.- Un total de 50 piezas de artesanía cerámica, entre ellas los emblemáticos toritos, forman parte de la muestra del “Toro Itinerante de Pucará”, la obra de arte de mayor renombre del sur del país, que se exhibirá hasta el sábado 27 de marzo en la Casa de la Cultura de Puno.

Durante este periodo, la población puneña podrá visitar esta exposición y así conocer la expresión cultural ancestral de los artesanos del distrito de Pucará, representada por 10 asociaciones de artesanos, que representa a mas 500 artesanos ceramistas del distrito de Pucará, en la región Puno.

“Los toritos de Pucará representa a la fertilidad, protección y trabajo”, refirió Leopoldo Arpi Inofuente, alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucará, que, en coordinación con la Oficina desconcentrada de Relaciones Exteriores Puno, promueven la promoción a escala nacional e internacional de esta obra maestra, hecha a mano.

Toritos de Pucará: Los colores también tienen un gran significado por ejemplo, el negro simboliza el ego y los defectos psíquicos, también la protección contra la envidia; el azul, agua y abundancia; el verde, la prosperidad económica; el naranja, la diversión y el jolgorio; y el rojo, la fertilidad y el amor al hogar

 

Lo que se busca es que los artesanos puneños tengan la posibilidad de dar a conocer y comercializar sus obras de arte, contribuyendo a mejorar sus economías y la reactivación económica, en el marco de pandemia de coronavirus (covid-19).

“Uno de nuestros principales ejes de la política exterior peruana, es la promoción y difusión en el exterior de las expresiones culturales más destacadas y representativas del Perú”, comentó Carlos Sánchez del Águila, director de la Oficina Desconcentrada de Relaciones Exteriores de Puno.

Adelantó que la segunda muestra de “Toro Itinerante de Pucará, embajador del altiplano peruano”, se desarrollará próximamente en Cusco y la tercera en Bolivia, que incluye la presentación de un catálogo con 50 piezas cerámica, que sucesivamente recorrerá por las principales embajadas del mundo.

F/ Andina

Deje un comentario


− seven = 1