August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PANDEMIA: CUIDADO Y RESPETO

Por Antero Flores-Araoz

Más que evidente que, por profesión y ocupación, carezco de conocimientos médicos para dar recomendaciones sobre el cuidado de la salud, pero con la ventaja de saber escuchar a los que saben y emplear la lógica, esta última tan venida a menos en estas épocas en que nos ha tocado vivir.

Los especialistas en ciencias médicas y los expertos en salud pública nos recomiendan que en estos tiempos de la pandemia del COVID 19, debemos intensificar nuestros cuidados y así también cuidar a los demás.

Penosamente, por la extensa duración de la epidemia del mencionado corona virus, las personas se cansan y van despreocupándose, lo que se observa en que muchísimas de ellas incumplen el indispensable distanciamiento social, sobre todo en mercados, conglomerados comerciales y paraderos de transporte público.

Lo señalado se agrava con el hecho que las medidas de aseo, como debe ser la constante limpieza de manos, no se hace con la regularidad exigida, a lo que se agrega la inadecuada colocación de las mascarillas, en que se las ponen como collares o no cubren boca y nariz simultáneamente.

Ahora que hay la posibilidad, o por lo menos la esperanza de contar con vacunas que suministre el Estado, las medidas de protección a que nos referimos siguen relajándose, lo que se debería corregir.

Las acciones de distanciamiento social, higiene y uso de las mascarillas, deben cumplirse rigurosamente y por varias razones, la primera por ser normas emitidas por el Estado, las que tienen el carácter de obligatorias. A ello se adiciona el cuidado y respeto a nuestra propia vida, pero sobre todo por respeto a la vida de los demás.  Miren solamente las carencias de camas hospitalarias, camas UCI y oxígeno medicinal, lo que siendo previsible no se tuvo en cuenta.

Si bien se han ido aliviando las disposiciones sobre el confinamiento domiciliario, ello no significa que salgamos de los hogares si ello no es absolutamente necesario, siendo conveniente la planificación de las salidas para racionalizar las mismas.

Si hay que ir a bancos, concentremos las gestiones por hacer para no repetir innecesariamente las visitas a las entidades de crédito.  Igual podríamos decir respecto a mercados, supermercados y otros establecimientos mercantiles.

Quiénes por sus actividades u ocupaciones, pueden hacer trabajo remoto, habría que privilegiar el mismo, para que solo por excepción se hagan labores presenciales y las que requieran interacción con otras personas, sea en locales muy ventilados y siempre cumpliendo con el uso de mascarillas y el distanciamiento reglamentario.

Existen personas que se creen indispensables y quieren hacer todo presencialmente, así no se requiera.  A esas personas habría que recordarles viejo aforismo que me regaló como consejo un excelente amigo, que lamentablemente ya no está con nosotros.  Dice el refrán al que hago mención: “Murió San Francisco que era un portento y, ni pizca de falta que le hizo al convento”.

Deje un comentario


1 + = two