March 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN MARKETING SE LE LLAMA EL MERCADO DE LA OPORTUNIDAD…

Por Elena Honores*

Existe  ya  una oportunidad  que se está promocionando abiertamente… VIAJAR A X PAÍS PARA VACUNARSE… y se puede escoger la VACUNA que le suscite  mayor confianza… EVIDENTEMENTE no es una opción  para el turismo masivo más bien para el turismo de élite… QUE PUEDA VIAJAR EN AVIÓNES PRIVADOS etc. etc.

Qué si es ético o no ese es otro cantar… Sin embargo el turismo medicinal existe desde hace muchos años, y Cuba es un ejemplo de ello…En esta época de pandemia  donde no se sabe aún las verdaderas dimensiones del virus que nos está atacando, la humanidad ve como una tabla de salvación y esperanza de que todo cambie o  por lo menos mejore a las vacunas vengan de donde vengan…  Y ya por ejemplo países como la India con la agencia Gem Tours & Travels, desde finales de noviembre, empezó a ofrecer paquetes de 4 días de viaje de Bombay a Nueva York con vacuna incluida para cualquier ciudadano indio con visado estadounidense válido para 10 años… No sabemos con qué criterio ofrecían sólo cuatro días… cuando es por demás sabido que son dos aplicaciones con un intervalo de 21 días…

En ese momento la vacuna de una sola aplicación de Johnson & Johnson no  tenía luz verde…

Igualmente, según informa The Guardian, la agencia de viajes de lujo Knightsbridge Circle, ha cerrado un acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos para que los clientes de la agencia puedan viajar allí en avión privado, a ponerse la vacuna china Sinopharm, que se administra desde el 31 de enero en los Emiratos.

Es un negocio redondo… aquí en nuestra querida América morena, se empezó a especular que Chile ya lo había pensado por eso el exceso de compras de vacunas, y parte de su promoción para reactivar el turismo y su economía era que dentro del paquete de 21 días que se necesitan para aplicar las dos dosis, estaba incluida la vacuna a todo turista que llegara a Chile… Estos rumores han sido desmentidos por el gobierno de chileno al comunicar públicamente que se necesita la nacionalidad chilena para ser vacunado… Nos preguntamos ¿ Por qué el exceso compras  de vacunas de Chile?…

No hay mucho que imaginar ni comparar, el costo de la VACUNA al gobierno con  el gasto de ese turista durante su estadía… al inicio de la vacunación en EE.UU. viajaban los que podían a Miami a vacunarse y fue tal  el rechazo  y protestas de la población que el gobierno  ya de Mr. Biden se vio obligado a cambiar sus reglas de vacunación para evitar que los no residentes invadieran el destino en busca de vacunas… Razones éticas, para hacer uso de este privilegio que da el dinero existen muchas… No obstante el mundo no trata igual a todos y el dicho “Aquí lo único que importa es tener dinero contante y sonante” es muy real… ¡OH MY GOD!  FRAN-CA-MENTE…

*Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


four + 8 =