July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LEY DE ZOFRATACNA: NUEVO REGLAMENTO IMPULSARÁ DESARROLLO DE LA REGIÓN TACNA

Permitirá generar más empleos, mano de obra calificada y atraer más inversiones a la Zofratacna. Actualmente, congrega a más de 90 empresas del sector industria y servicios.

04/03/2021/.-Con el objetivo de contribuir con el desarrollo, generar empleo y atraer más inversiones a la región Tacna, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy, a través del Decreto Supremo N° 004-2021-MINCETUR, la modificación del reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (Zofratacna).

El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, indicó que la presente norma, refrendada también por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), incentivará la instalación de nuevas empresas de los rubros de agroindustria e industria de la vestimenta, diversificando la oferta exportable de la región.

“Hoy existen más de 90 empresas del sector industria y servicios en la Zofratacna, y alrededor de 1800 usuarios en la zona comercial de Tacna. La llegada de empresas agroindustriales, y de actividades similares, será posible dado que la nueva normativa facilita el ingreso de insumos, materias primas, envases y embalajes nacionales con procesos simplificados”, sostuvo. 

IMPULSA INGRESO DE LAS MYPE

El nuevo reglamento establece, además, condiciones para impulsar la instalación de micro y pequeñas empresas (MYPE) bajo la figura de “Recintos MYPE”. A través de esta modalidad, la Zofratacna se hará cargo de la administración de los espacios que ocupen las empresas, mientras que estas deberán dedicarse exclusivamente a la actividad industrial. 

“Este cambio en el reglamento representa una gran oportunidad para las MYPE dedicadas a rubros como confecciones, por ejemplo, puesto que podrán aprovechar los grandes espacios disponibles, prorrateando los costos de los servicios a fin de ser más eficientes en sus procesos productivos, además de promover la asociatividad de las MYPE”, explicó el viceministro.

De esta forma, se podrá acerca el régimen de la Zofratacna a empresas que cuentan con inversiones menores, pero tienen un gran potencial para aprovechar las ventajas que ofrece el sistema. 

F/ Andina

Deje un comentario


× six = 54