July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INICIATIVA DE 10 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA FACILITARÁ EL TRANSPORTE DE LA VACUNA PARA COVID-19

01/02/2021/Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay, todos miembros de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) a finales de 2020 con el objetivo de permitir la liberalización temporal y recíproca del derecho de tráfico de séptima libertad para los servicios aéreos de carga sin que haya restricciones geográficas ni de capacidad.

La séptima libertad del aire se refiere al derecho de transportar de un Estado a otro sin pasar por el territorio de nacionalidad de la compañía aérea o sin la autorización de ese país. La aplicación de esta medida bajo el acuerdo multilateral facilitará en gran medida el transporte de cargas esenciales y, especialmente, el transporte de la vacuna contra el COVID-19 entre los países miembros del grupo.

«Más del 40% de la carga aérea es transportada en las barrigas de los aviones de pasajeros. Es por ello que la drástica reducción en el número de vuelos de pasajeros ha impactado el transporte de carga global. A pesar de ello, la aviación ha mantenimiento un rol fundamental al servicio de gobiernos y población para transportar cargas esenciales y esto es ahora aún más relevante para el transporte oportuno y seguro de la vacuna contra COVID-19. Este acuerdo multilateral representa una medida colaborativa importante que aportará grandes eficiencias para prestar un servicio esencial mediante las capacidades de transporte de carga de las aerolíneas de la región» comenta José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA.

“Por iniciativa de Brasil y Chile durante el año 2020 un grupo técnico de la CLAC elaboró el texto del MoU que liberaliza temporalmente hasta 7ma carga. Ahora que el MoU ha entrado en vigor, esperamos que más Estados lo suscriban durante el año 2021, pues hay un alto compromiso para facilitar la distribución de la carga, especialmente las vacunas contra el COVID-19”, señala Jaime Binder, secretario de la CLAC.  

«Este acuerdo demuestra el interés de los gobiernos de la región por facilitar el acceso a la vacuna y desarrollar estancias de colaboración Estado – industria para lograrlo. Estoy seguro de que la iniciativa será un ejemplo para la aviación global en cuanto al desarrollo de acuerdos multilaterales y medidas eficientes para contribuir al transporte de la vacuna y cargamento esencial», puntualiza

F/ Alta

Deje un comentario


7 − four =