September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CORONAVIRUS OBLIGA A PUNO SUSPENDER FESTIVIDAD EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Descartó fiesta virtual semipresencial por incremento de contagios

22/01/2021/ Puno.- La Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno informó, mediante un comunicado, la suspensión de toda actividad festiva en honor a la Virgen de la Candelaria, y descartó la posibilidad de realizar la fiesta virtual semipresencial, que habían planteado un sector de agrupaciones folclóricas afiliadas a dicha entidad cultural.

La actividad virtual semipresencial fue suspendida debido al rebrote de la pandemia del coronavirus (covid-19), con ello se evita exponer a los danzarines y el público a un posible contagio de la mortal enfermedad.

“Exhortamos a los presidentes de conjuntos, bloques e integrantes de los conjuntos folclóricos, a evitar cualquier tipo de actividades culturales que concentren la participación masiva de las personas”, indica la misiva.

Con esta decisión la entidad rectora del folclor puneño ratifica las medidas implementadas el 15 de julio del pasado año, en el que se determinó suspender los concursos de danzas en Trajes de Luces y Autóctonos 2021, que solía realizarse con motivo de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

Si habrá actos litúrgicos en honor a la Virgen

Sin embargo, los actos litúrgicos y religiosos se realizarán tomando las medidas y protocolos sanitarios, los que estarán a cargo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno.

Según las primeras coordinaciones, la procesión de la venerada imagen de Puno se desarrollará a bordo de una unidad vehicular por diferentes calles céntricas y barrios de la Ciudad Lacustre.

Incluso se tiene programado el 14 de febrero la peregrinación por las islas de los Uros, Amantani y Taquile, donde los devotos podrán venerarla de manera restringida. Además de fortalecer la fe y esperanza en los habitantes de las islas del lago Titicaca.

F/ Andina

Deje un comentario


+ 1 = ten