August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: AGOTUR DOS TURNOS DE VISITA A MACHU PICCHU FUNCIONARÍA BIEN, PERO AUMENTANDO LA CAPACIDAD DE CARGA

La Presidenta de la Asociación de Guías de Turismo (AGOTUR), Vanessa Flores afirmó que la puesta en marcha por parte del Ministerio de Cultura de dos turnos de visitas al Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP) beneficiaría en un largo plazo a su sector, siempre y cuando se incremente el número de visitas por día que en la actualidad asciende a 2,500.

“Tal vez, nos puede complicar momentáneamente la logística, porque vamos a tener que adaptarnos, ya que unos guías saldrán tarde de sus casas y regresarán tarde, pero nos va ayudar”, sostuvo la dirigente empresarial.

Informó que los más beneficiados con el aumento de capacidad de cargas, serían los guías de turismo en Cusco que ascienden a unos 6,000.

“Para ellos sería excelente la noticia, teniendo en cuenta que la competencia es dura entre los 6,000 guías de turismo que hay en la Región Cusco”, indicó Flores durante el segundo día del XVII Congreso Nacional de Guías de Turismo que se realiza en el Museo de La Nación.

 Sin embargo, Flores dijo que si se mantiene con un número reducido de visitantes a Machu Picchu por día, “estamos limitando la capacidad de viajeros que pueden venir”.

“La mayor cantidad de viajeros que vienen de turismo quiere visitar Machu Picchu y al no encontrar ingreso, no viajan. En consecuencia, es vital e importante aumentar el número de visitas al SHMP”, argumentó Flores.

Al ponerse en vigencia dos turnos de visitas a Machu Picchu, según la titular de AGOTUR – sería importante y beneficioso aumentar el número de visitas en 2,500 por turno, o sea, 5,000 turistas nacionales y extranjeros por día.

“Entonces, estamos hablando de duplicar el número de visitantes que vendrían por día. Se ha invertido en promoción y hemos hecho tanto esfuerzo el número de viajeros para el SHMP, pero podríamos tener mucha mayor respuesta al número de visitantes por día al santuario. Estamos hablando de 2,500 turistas extranjeros más que podrían estar entrando al país con el fin de  visitar Machu Picchu”, explicó Vanessa Flores.

La presidenta de AGOTUR señaló tajantemente que en caso se mantenga el número de visitas por día (2,500), “es mejor no promocionar el SHMP y empecemos de hablar de las ciudadelas de Chan Chan (La Libertad), Caral (Lima Norte) y hacer otro tipo de marketing”.

“No podemos seguir vendiendo Machu Picchu con 2,500 visitantes por día. Estamos trabajando con una visión muy grande en el sector turismo, pero no podemos seguir con el mono producto Machu Picchu con una capacidad de carga diaria de 2,500. Definitivamente, no funciona”, sentenció.

 

Deje un comentario


× two = 18