July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

 ¿FELIZ NAVIDAD? INOLVIDABLE NAVIDAD 2021

Elenita 3Está navidad para el mundo cristiano, indudablemente no será feliz, muy por el contrario todos tenemos algún amigo o familiar que ha perdido uno o más parientes por el COVID… “además vivimos en modo Vacuna contra el malhadado virus”… y las noticias una peor que la otra y las  “fake News, están haciendo de nuestras vidas un caos, y como marionetas nos llevan de la esperanza  de la luz al final del túnel que son las vacunas,   a la cruda realidad de nuestros países en el cual  nos puso DIOS…y de  las variantes que parecieran no tener fin.

Las manifestaciones de protestas de los antivacunas contribuyen aún más si fuera posible a ponernos alerta y seguir desconfiando de todo el que se acerca , el miedo al prójimo se acrecienta, lo cual lo hace más difícil aun.

Esta situación que a todos nos toca nos hace perder el sentido de estas fechas. Ya son muchos meses que países como el nuestro se han visto afectados en sus economías, y se está luchando entre la vida y la muerte, pues si la gente se queda en casa no trabaja y si no trabaja no hay consumo y si no hay consumo… para que seguir todo los sabemos…

El ser humano se puede acostumbrar a todo pero jamás se acostumbrará a vivir en soledad, somos seres gregarios que necesitamos vivir en comunidad,  y evitar la cercanía del otro por temor al contagio es insoportable, con consecuencias anímicas inimaginables en el tiempo.

No obstante debemos admitir  quiéralo o no,  que la Navidad nos impulsa con sus multicolores  luces en los imprescindibles árboles de Navidad, algunos incluso con  adornos blancos imitando “nieve”  que no tenemos, los miles de niñitos Jesús de “Casa Luna”  hacia el mundo de “Never land”  el mundo de la despreocupación e inocencia; un mundo que con el paso de los años con sus inseparables vicisitudes  no hubiéramos querido dejar jamás…

La coyuntura política que vive nuestro país , las múltiples y desnaturalizadas alianzas partidarias y políticas,  el caos y las protestas, las aperturas tímidas de nuestros  atractivos turísticos principalmente  Machu Picchu, desde nuestro punto de vista le han quitado mucho si se quiere del verdadero significado de la Navidad, puesto que notamos en las personas una necesidad casi compulsiva de comprar y  gastar lo que no tiene en alimentos,  regalitos pagadas  especialmente con tarjetas de créditos como si no la fueran a pagar y queridos amigos las tarjetas de crédito se pagan y muy caro… Las ofertas del 50% de descuento  y el 2 x 1 están en casi todas las tiendas…

No queremos ser pesimistas y les vamos a compartir este  artículo publicado en Navidad en el 2017 en el Semanario de Noticias Positivas . Nos preguntamos ¿Por qué publicarlo sólo en Navidad?  ¿No es quizás  que siempre estamos deseando lo mismo…? ¿ Aunque sea una utopía?

Por. David   

ENFOCÁNDONOS EN LO BUENO

Un mundo en el que a nadie le falte de nada,

Un mundo en el que todos tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas,

Un mundo en el que a nadie le falte un techo, un plato caliente, una palabra amable, un abrazo,

Un mundo de abundancia, de prosperidad, en el que cada persona se dedica a hacer aquello que ama,

Un mundo en armonía,

Un mundo en paz,

Un mundo lleno de amor, de amistad, de respeto, de tolerancia,

Un mundo en el que nos movemos y vivimos con energías limpias y renovables,

Un mundo sano, en el que se respeta la naturaleza, el medio ambiente, los animales,

Un mundo en el que para alimentarnos no tengamos que provocar sufrimiento a ningún ser vivo,

Un mundo en el que las personas vivan en perfecta salud y conexión con su cuerpo, con su ser, con su yo interior,

Un mundo de exploración, de descubrimientos, en el que exploremos nuevos horizontes, nuevos planetas,

Un mundo de avances científicos y tecnológicos y en el que estos avances, se utilicen para un fin positivo y para el progreso de la humanidad,

Un mundo en el que la economía se base en valores, libre de especulación y en el que utilicemos el dinero, no permitiendo que el dinero nos utilice a nosotros,

Un mundo en el que estemos todos conectados, en el que la humanidad deje a un lado el ego, deje al lado las fronteras y seamos realmente uno,

Un mundo en el que nuestros hijos sean educados en todos estos valores,

Un mundo en el que nos ayudemos los unos a los otros y en el que prime la cooperación, el altruismo y la colaboración desinteresada,

Un mundo en el que todos seamos cómplices…

Y ahora, querido cómplice, te invito a que abras los ojos y descubras que ese mundo ya está aquí, que ese mundo está naciendo, está aquí y ahora, está pasando, está en ti, está en Aurora, está en mí,

«Los invitamos  a que construyamos ese mundo juntos…Repetimos Una utopía seguramente , pero no dejemos de intentarlo…» después de todo SOÑAR NO CUESTA NADA…

Elena Honores T.

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

 

Deje un comentario


+ 5 = six