October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RELACIÓN DE JOE BIDEN CON EL PERÚ SERÁ POSITIVA Y MUY DINÁMICA AFIRMA, EMBAJADOR HUGO DE ZELA

09/11/ Lima.- El embajador del Perú en los Estados Unidos, Hugo de Zela, afirmó que la relación entre la gestión del presidente electo Joe Biden y nuestro país será positiva y muy dinámica, gracias a los vínculos que mantiene con la América Latina.
En ese sentido, explicó que uno de los puntos fundamentales de la administración de Joe Biden es tener una aproximación «más comprensiva y acorde» con la posición tradicional de los Estados Unidos de ser un país de acogida.
«La relación con la presidencia (de Joe) Biden será positiva y muy dinámica con lo que respecta al Perú», De Zela recordó que Biden, cuando era vicepresidente de la gestión de Barack Obama, tenía a su cargo la relación con los países de la región y efectuó muchos viajes a diferentes países, por lo que «será una etapa muy positiva en la relación con América Latina y, en particular, con el Perú.
En ese sentido, refirió que algunos puntos en común entre Estados Unidos y nuestro país, son la lucha conjunta contra el covid-19, el cambio climático donde el Perú tiene una posición de liderazgo; y en el tema comercial con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que permitirá que el comercio nacional crezca.
Al respecto, consideró que el balance de este acuerdo comercial entre el Perú y los Estados Unidos es positivo, porque permitió un crecimiento de las exportaciones hacia esa nación, sobre todo en el sector agrícola.
«Para eso nos sirvió el TLC para que el mercado estadounidense esté a disposición de los exportadores peruanos», aseguró.
De otro lado, refirió que el presidente electo Joe Biden fue muy enfático en que su gestión se basará en el multilateralismo, volviendo al Acuerdo de París, para la defensa del cambio climático; así como retornar al Organización Mundial de la Salud (OMS); y que retomará con fuerza la relación con aliados tradicionales de Estados Unidos, como los países europeos.
Deje un comentario


3 × = nine