September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SACERDOTE ALERTA A CATÓLICOS SOBRE EL CONTENIDO DE LA NOVELA “JESÚS”

20/10/2020/ El sacerdote Leandro Bonnin, conocido por sus escritos que defienden la fe católica, alertó a los fieles que la telenovela brasileña “Jesús”, estrenada en varios países de Latinoamérica, no sigue las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, ni una correcta interpretación de la Biblia.
“Con cierta frecuencia aparecen y toman notoriedad libros, series o películas que tienen como protagonista a Jesús. Muchas veces la imagen de Jesús que aparece en ellas difiere en algunos o muchos aspectos con la que nos transmite nuestra fe católica. Ese es el caso de la serie ‘Jesús’, que, producida en Brasil, está teniendo mucha resonancia en países latinoamericanos”, explicó el P. Bonnin en una reflexión enviada a ACI Prensa.
La telenovela “Jesús”, producida por la cadena de televisión RecordTV, ha sido acusada por muchos católicos de malinterpretar las Sagradas Escrituras, especialmente al afirmar que la Santísima Virgen María tuvo más hijos.
RecordTV es propiedad de Edir Macedo, un brasileño que a los 20 años abandonó el catolicismo, se convirtió al pentecostalismo, y tiempo después se declaró “obispo” y fundó la secta “Iglesia Universal del Reino de Dios”, que en otras partes de América Latina es conocida con el nombre de “Pare de Sufrir”, acusados de usar las donaciones de los fieles en beneficio propio.
“La nueva serie que está difundiéndose en América Latina es producida por un grupo pseudocristiano que transfiere a Jesús algunos elementos ya presentes en planteos propios de los adventistas y muchas comunidades pentecostales. Es típica, por ejemplo, la referencia a los otros hijos de María Santísima, o la negación de su virginidad, o incluso la insinuación de que Cristo no habría vivido en total celibato como signo de su consagración al Padre”, comentó el P. Bonnin.
El presbítero aseguró que cada una de las afirmaciones de estas denominaciones protestantes “son antiguas y simplemente son reiteradas”, a la vez que “pueden ser refutadas con solidez”.
“Y así lo han hecho decenas de apologistas como el conocido P. Luis Toro, Miguel Angel Arraiz o el P. Flaviano Amatulli”, añadió.
No obstante, el P. Bonnin reconoció “el impacto hondo” y la “fuerza que tienen estas imágenes erróneas de Cristo cuando vienen ‘revestidas’ con buenos actores, una ambientación lograda y buena música”.
“Es importante recordar que antes que existiera el Nuevo Testamento por escrito –en el cual dicen basarse muchos quienes proponen estas visiones distorsionadas– existía la Iglesia fundada por Jesús, que subsiste en la Iglesia Católica. Los apóstoles primero –como se puede ver en las cartas de Juan y Pablo– velaron por la pureza de la fe ante distorsiones que se presentaban una y otra vez. Los sucesores de los apóstoles (los obispos) fueron clarificando y explicando cada uno de los aspectos del Misterio de Jesús, en especial los Padres de la Iglesia de los primeros siglos”, explicó el sacerdote argentino.
Agregó que es “por esa Tradición viva” que “nosotros hemos recibido al verdadero Jesús”.
“Cada uno de los puntos más difíciles del Nuevo Testamento han recibido una espléndida respuesta por los Padres de la Iglesia y el Magisterio antiguo y reciente: solo hay que tener el deseo de leer y formarse”, aseguró.
Finalmente, el P. Bonnin dijo que “es muy posible que esta serie no sea la última obra que aborde la figura de Jesús de un modo erróneo”, por lo que “debemos aprovechar esta ocasión para leer más, para formarnos mejor, para conocer el tesoro inmenso de enseñanzas de la Iglesia”.
¿Es pecado mirar la telenovela “Jesús”?
A la pregunta: ¿es pecado mirar la serie?, el P. Bonnin cree que “no podría dar una respuesta exhaustiva”, ya que “los grandes santos estudiaban los libros de los herejes no para hacerse ellos mismos herejes, sino para comprender su pensamiento y rebatirlo”.
“Además, es probable que algunos puntos de la obra sean bien logrados, y que haya capítulos enteros que no contengan errores”, agregó.
No obstante, el presbítero argentino hizo una salvedad. Dijo que “para no poner en riesgo de confusión la propia fe –sobre todo si esta es reciente y no tan formada– parecería conveniente no visualizarla”.
“Pero si un cristiano formado y convencido lo hace, está claro que no cometería pecado”, agregó.
Respecto a la producción de series de calidad sobre la vida de Jesús, el P. Bonnin cree que “el camino trazado por ‘La Pasión de Cristo’, algunas producciones de la RAI y recientes documentales de muy buena calidad sobre santos, nos parecen indicar que ese día no está tan lejos”.
“Al mismo tiempo, nos queda un desafío: ¿seremos los católicos capaces algún día de producir una serie sobre Jesús con calidad en todos los aspectos? Recemos para que los que tienen el talento y los recursos materiales puedan abocarse a esta misión, sabiendo que el verdadero Jesús es todavía más fascinante que sus versiones reducidas y distorsionadas”, pidió.
La malinterpretación de la Biblia
El P. Bonnin explicó que la malinterpretación bíblica “ha ocurrido desde los orígenes de la historia de la Iglesia”.
“Recordemos que junto a los cuatro evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan –que la Iglesia ya a principios de siglo II considera inspirados, es decir, palabra de Dios– surgieron innumerables textos apócrifos, algunos de los cuales eran atribuidos a otros apóstoles”, dijo.
“La Iglesia, asistida por el Espíritu Santo –continuó el presbítero– y luego de verificar el origen apostólico de esos cuatro evangelios (Mateo y Juan eran apóstoles, Lucas y Marcos discípulos de apóstoles) rechazó los demás evangelios porque en lugar de reflejar al Jesús auténtico introducían en su figura actos y palabras que no habían ocurrido. Casi siempre estas modificaciones y agregados tenían que ver con posturas que asumían grupos cismáticos, y que retrotraían –falsamente– al mismo Jesús para justificar su existencia”.
Al término de su explicación, el P. Bonnin concluyó: “A lo largo de la historia estos hechos se han reiterado, también en la modernidad con otras motivaciones, como es el caso de la famosa biografía de Jesús de Renan –donde el Hijo de Dios era presentado simplemente como un hombre que predicó una doctrina admirable, pero nada más– o en tiempos más recientes con películas como ‘Jesucristo Superstar’ o ‘La última tentación de Cristo’, sin olvidar referencias a esto en la famosísima ‘Código Da Vinci’”. 

F/ ACI PRENSA

Deje un comentario


× seven = 21