October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAÍSES QUE PRONTO ABRIRÁN FRONTERAS  PORQUE SIN TURISMO NO HAY PARAÍSO

Parafraseando a nuestro distinguido colaborador internacional, Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes (Grupo de expertos de la OMT) diremos y con conocimiento de causa  “Sin turismo no hay paraíso”… Y la mayoría de gobiernos en el mundo salvo unos pocos, no cerraron fronteras…pero con serias restricciones de cuarentenas etc.

Fueron 90 países que habían cerrado sus fronteras al turismo internacional pero en 20 días la cifra subió hasta 156 de los 217 destinos de todo el mundo y el 100% sigue aplicando restricciones en los viajes para impedir que se siga propagando la Covid-19, según el último informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

 En este lado de nuestra  América morena, sólo Nicaragua, Uruguay, México y Brasil no cerraron fronteras, y sus cifras de infectados y fallecidos no superaron a los que si las cerraron, salvo Brasil pero no olvidemos que Brasil en sí, es un continente y tiene más de 2010 millones de habitantes… vale aclarar que México, Uruguay y Costa Rica recomendaron “No obligaron” a sus ciudadanos  a no salir a la calle sólo cerraron lugares públicos y de gran concentración de personas.

De acuerdo a la OMT existen 26 destinos (12%) que han suspendido completa o parcialmente los vuelos internacionales. A su vez hay nueve destinos (4%) que han implementado un cierre de fronteras “diferenciado”, por lo que se prohíbe la entrada de pasajeros de origen específico (pasajeros que han transitado o estado en X sitio no pueden entrar). Y los 16 destinos restantes para llegar a los 217 (8%) están aplicando diferentes medidas como por ejemplo el aislamiento por 14 días, la solicitud de certificado médico a la llegada o limitaciones en cuestiones de visados.

Cada país está imponiendo medidas de protocolo para incentivar al turismo internacional, porque recién se dieron cuenta de la importancia que tenía el turismo en el desarrollo de los pueblos y en sus economía, dado el caso de que algunos, países tenían toda sus esperanzas de salir de la pobreza mediante el turismo (África)

Zurab Pololikashvili, Secretario General de OMT se ha dirigido a los Ministros del G20 y de la Comisión de la Unión Europea, apostando por el turismo como una prioridad en la agenda de los países a medida que buscan recuperarse de la crisis, ya que  “el turismo es el salvavidas para millones de personas, especialmente en países en desarrollo”, por lo cual abrirse nuevamente al turismo “salvará empleos, protegerá medios de vida y permitirá que nuestro sector retome su papel vital en impulsar el desarrollo sostenible”.

¡QUÉ INCREÍBLE!… Recién se da cuenta y lo tiene que repetir, en reuniones  de ministros  que muchas veces saben menos que nosotros de  la real dimensión  económica-social , de este movimiento de personas llamado “Turismo”…FRANCAMENTE… SIN TURISMO NO HAY PARAÍSO…

Aquí compartimos con Uds. dilectos lectores los países que ya tienen programado abrir fronteras al turismo, por cierto bajo estrictas medidas de protocolo, y ya está más que comprobado  que un viaje en avión es más seguro que caminar por las  calles  de algunos países de este lado del continente.

SUPUESTAMENTE

Ya que todo está sujetos al comportamiento de la pandemia se abrirán las fronteras 

 Argentina Vuelos internacionales y domésticos operando bajo condición “especial” desde el 1 de julio.

Bolivia:Vuelos domésticos habilitados desde el 3 de junio.

Vuelos internacionales desde el 1 de septiembre.

Brasil: Mantienen vuelos internacionales y domésticos con oferta limitada a la demanda.

Chile: Mantienen vuelos internacionales y domésticos con oferta limitada a la demanda.

Colombia: Vuelos domésticos operando desde el 1 de septiembre en fase 1 de reactivación.

Vuelos internacionales desde el 21 de setiembre desde Cartagena

Costa Rica: Vuelos internacionales desde el 1 de septiembre (únicamente desde/hacia países con situación controlada) Alemania, España, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Ecuador: Vuelos domésticos habilitados desde el 1 de junio.

Vuelos internacionales habilitados desde el 1 de junio.

Guatemala:Vuelos internacionales desde el 18 de septiembre.

Honduras:Vuelos internacionales y domésticos habilitados desde el 1 de agosto de 2020.

México:Mantienen vuelos internacionales y domésticos con oferta limitada a la demanda.

Panamá:Permitidos vuelos internacionales solo en tránsito por Tocumen desde el 15 de agosto.

Paraguay:Vuelos internacionales sin fecha exacta.

Perú:Vuelos domésticos operando desde el 15 de julio.

Vuelos internacionales desde el 1 de octubre (sujeto a cambios).

República Dominicana: Vuelos internacionales operando desde el 1 de julio.

Uruguay: Vuelos habilitados únicamente con Europa y otros destinos específicos desde el 10 de agosto.

Venezuela: Reinicio de vuelos domésticos en estudio para el 12 de septiembre de 2020. DIOS NOS OIGA

 

 

 Elena Villar

Directora

Magister en Turismo y comunicación

Deje un comentario


+ 3 = four