November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COCINA CANARIA, “ROPA VIEJA”

Por. Antonio -Pedro Tejera Reyes

 La “Ropa Vieja es ahora uno de los platos clásicos típicos de Canarias – en especial en Tenerife – puesto de moda en 1987, por la Miss Venezuela, Inés María Calero, cuando en una entrevista le preguntaron cual era su preferencia gastronómica, y sin pensarlo respondió: la “Ropa Vieja”.

El revuelo fue general y periódicos y revistas criticaron irónicamente la sincera respuesta, haciéndose mofa de los gustos de la bella muchacha, hija de emigrantes campesinos canarios que tenían un puesto de ventas en un mercado popular de Caracas.

La “Ropa Vieja ya es plato especial que se encuentra principalmente en los “guachinches” – tascas, o cantinas típicas de Canarias – si bien ya aparece en algunas lujosas cafeterías-restaurante. El turismo lo ha hecho todo.

Es un plato exquisito para los canarios, cuya receta está asociada con el personaje que la elabora, pues si bien sus ingredientes principales varían poco, los “toques especiales” de sus autores son los que les dan el atractivo gastronómico.

La “canaria” Inés María Calero. Miss Venezuela 1987. Su plato favorito es la «Ropa Vieja».

Así preparamos nosotros la “Ropa Vieja”:

Comencemos por el principio: durante 24 horas, ponemos en remojo ½ kilo de garbanzos de calidad extra, con mucha agua y una cucharadita de bicarbonato. Bien lavados con varias aguas, los pondremos a cocinar solos, hasta que estén en su punto.

En paralelo, cocinaremos ½ kilo de carne de res que esté tierna – preferible ternera – también en olla aparte con dos de los llamados cubitos de carne de alta calidad. La carne debe estar cortada en porciones pequeñas que no requieran cuchillo para comerla. Apartar del fuego  cuando esté bien blanda.

En otra olla, haremos la misma operación con ½ kilo de carne de pechuga de pollo, ya que no se puede hacer conjuntamente con la “anterior ya que  tiene distintos puntos de tiempo de cocción. Recomendamos también añadirle, los cubitos sazonadores, esta vez de pollo.

En una sartén grande prepararemos una gran fritura con cebolla, pimientos rojos, tomates y ajo, añadiéndole al gusto, pimentón rojo español y orégano. El punto y la forma de hacer esta fritura, lo dejamos a gusto de cada cual. Una vez que este aderezo este bien cocido, se han de juntar los cuatro componentes de la “Ropa Vieja, en una sola olla, añadiéndole huevos duros troceados, cocinándolo todo mas o menos ¼ de hora, en lo cual entra de lleno el “toque artístico” del cheff, en nuestro caso particular, aparte de las reservas correspondientes, le añadimos un ligero sabor a ahumado, con pimentón español preparado al efecto.

Generalmente se sirve con arroz, o con papas fritas.

Espero sea de vuestro agrado y que les queda muy sabroso el guiso.

A mis amigos Gustavo y Oscar, les encanta. Ya se llevaron su parte  correspondiente, igual al plato que ilustra esta receta.

¡Buen provecho!

 

 

 

 

Deje un comentario


five − = 0