October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO Y SECTOR PRIVADO TRABAJAN EN PROYECTO DE PROTOCOLO QUE PERMITIRÁ ATENCIÓN DEL PÚBLICO EN RESTAURANTES Y SERVICIOS AFINES

26/06/2020.-  Un equipo de trabajo multisectorial, integrado por los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Producción (Produce) y Salud (Minsa), además de Cenfotur,  viene trabajando, junto con el sector privado, el proyecto de protocolo sanitario sectorial para la atención del público en restaurantes y servicios afines.

Para ello, asistió  esta mañana a diversos restaurantes de Lima donde se examinó  cómo se realizaría este tipo de servicio y hacer los ajustes necesarios. Así se visitaron los locales de “La Red”, “Pescados Capitales”, “Mediterráneo Chicken”  y “Shizen”, ubicados en el distrito de Miraflores. Además, “Bembos” del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Salaverry, y el restaurante “Chili´s” del Ovalo Gutiérrez (San Isidro).

El titular del Mincetur, Edgar Vásquez, quien participó de esta actividad, junto a la ministra de la Producción, Roció Barrios, explicó que estas visitas permitieron evaluar diferentes escenarios que pueden ocurrir durante la atención al público al interior de los locales y la implementación de las medidas de bioseguridad.

“Ha sido un ejercicio muy enriquecedor donde participaron  además de funcionarios de gobierno, los responsables de los establecimientos. Gracias a este ejercicio se realizarán los ajustes necesarios”, indicó el ministro Vásquez.

Es importante mencionar que cuando se anuncie el reinicio de la atención en salones, el referido protocolo deberá  cumplirse a cabalidad.  En el documento se establecen las medidas preventivas sanitarias que se deben  cumplir con el fin de proteger la salud frente al riesgo de contagio de COVID-19.  Aplica a todo el personal, terceros, visitantes y clientes de Restaurantes y Servicios Afines involucrados en el proceso productivo y atención en salón.

“Quisiera agradecer al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas) por participar en este recorrido. Fue muy importante su participación y recomendaciones. Este es un trabajo articulado del gobierno en beneficio de la población”, finalizó el titular del Mincetur.

IMPORTANTE

El protocolo  sanitario sectorial para la atención en sala de restaurantes y servicios afines viene siendo elaborado por el Mincetur, Produce, Cenfotur, y la importante participación del sector privado, a través de la Canatur, Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca.

Deje un comentario


3 + nine =