August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PONER EN VALOR DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE RÚPAK (HUARAL) SERÁ TAREA DEL GOBIERNO Y DEL SECTOR PRIVADO

Rúpak cumple mañana 21 años en ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

24 / 06/ 2020/- Perú- Huaral.- El santuario cultural y religioso Rúpak cumple mañana jueves 21 años en ser declarado como Patrimonio Cultural de la Nación y antes de la aparición del Covid -19 en nuestro territorio nacional, dicha reliquia arqueológica había sido visitada por más de 2,500 turistas nacionales y extranjeros en los primeros dos meses del presente año, reveló la presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar.

“Habíamos estimado un flujo turístico de unos 10 mil visitantes para Rúpak para los primeros cuatro meses”, manifestó la dirigente empresarial. Rúpak está situada en la comunidad de San Salvador de Pampas, en el distrito de los Atavillos Bajo, provincia de Huaral, a 3,044 m.s.n.m. 

 Sin embargo, la empresaria huaralina expresó su optimismo de la recuperación turística de la provincia de Huaral y que necesariamente se tendrá que reinventar, en especial en las ruinas del reino de los Atavillos, “más que nada en lo referente al ecoturismo y turismo vivencial”.

En ese sentido, Balcázar informó que Rúpak formará parte de la propuesta de rutas cortas formulada por el gobierno, a través de PromPerú, que incluirá también la ruta gastronómica que ofrece la provincia de Huaral.

 

Ponerlo en valor

A pesar de la riqueza histórica y arqueológica que ofrece Rúpak, la provincia de Huaral sigue esperando la puesta en valor, tarea que empezó hace 21 años y lamentablemente, no se ha concretado.

Al respecto, la titular de AHORA Huaral dijo que es uno de los proyectos que los gobiernos local, provincial y regional debe tomar en cuenta la riqueza que tiene Rúpak como producto turístico, a fin de lograr la ansiada puesta en valor.

“La puesta en valor significa específicamente el estudio de investigación arqueológico para determinar la actividad que desarrollaron. En la actualidad Rúpak es un recurso turístico arqueológico con atractivos importantes. Para ponerlo en valor y convertirlo en un producto turístico, se haría la promoción del destino y hacerlo más atractivo para el potencial visitante nacional e internacional”, explicó Balcázar.

Afirmó que al ponerlo en valor, Rúpak se pondría a la altura turística de las ciudadelas de Machu Picchu y Caral.

La empresaria huaralina manifestó que los potenciales inversionistas nacionales y extranjeros exigen ese requisito a fin de hacer realidad una serie de proyectos que incluía la construcción de un teleférico a Rúpak.

Deje un comentario


six − 4 =