August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡ATENCIÓN! INGRESO A MACHU PICCHU DESDE EL 1 DE JULIO SE LIMITARÁ A 675 VISITAS DIARIAS

Informó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente

17/06/2020/ Cusco.-La ciudadela Inca de Machu Picchu recibirá sólo 675 visitantes nacionales y extranjeros por día, 75 por hora incluidos los guías turísticos, desde el próximo 1 de julio, fecha en la que está prevista la reanudación de la atención a los turistas, informó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García.

La autoridad regional afirmó que el límite de visitas forma parte de una primera etapa del protocolo sanitario, que contempla la evaluación del distanciamiento social, el uso de mascarillas, la restricción de ciertas áreas, entre otros. «Ello nos permitirá plantear una sola dirección para que no haya cruces», subrayó.

Por su parte, José Bastante, jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, detalló que se trata de cuatro circuitos establecidos en la llaqta o ciudadela inca: dos por la parte alta y dos por la baja, con duraciones de recorrido de una hora con 20 minutos a dos horas como máximo.

“Durante el recorrido de los visitantes habrá una rigurosa labor de los guías de turismo para el estricto cumplimiento del protocolo que no afectará que se conozca el atractivo en su magnitud. En algunas partes los circuitos confluyen, y allí se pondrán las reglas con un mecanismo de ‘semáforo’, y un grupo esperará hasta que pueda pasar el otro grupo”, explicó el funcionario.

Indicó que para garantizar el orden y la preservación del santuario, que luce espléndido en esta temporada de suspensión de visitas, se agregarán nuevas vías. “Se están implementando escalinatas de madera que protegen los elementos líticos, para que cuando se aperture la llaqta todo fluya con normalidad y no tengamos ningún riesgo de contagio de covid-19 en función al protocolo”, subrayó.

Ambas autoridades participaron ayer de la revisión y validación de protocolos con representantes de los Ministerios de Cultura y del Ambiente, la Municipalidad de Machu Picchu y el Gobierno Regional de Cusco. El protocolo general merecerá la evaluación y aprobación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ministerio de Salud (Minsa).

“Estamos viendo la seguridad, el control sanitario y, sobre todo, el distanciamiento social”, precisó el gobernador Benavente García.

Antes de la pandemia provocada por el covid-19, el ingreso de turistas nacionales y extranjeros a Machu Picchu superaban los 2,500 diarios y llegaba a superar los 5,000 visitantes en temporada alta.

Deje un comentario


− 4 = one