August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿Y DESPUÉS DEL COVID-19 QUÉ?

Pues es una interrogante que nos hacemos millones de persona, que nos hemos visto de un día para otro obligados a transformar  nuestro estilo de vida, nuestros esquemas  en los cuales fundamentábamos nuestro diario vivir  están fragmentados, y en estos incluimos la importancia de la vida misma…

Esta carcelería sin culpa, no obstante obligada en nuestro propios hogares,  por tanto tiempo en este nuestro país Perú  que de no extenderse serán más de 100 días, ya se comenta  en el ámbito internacional que Perú tiene la cuarentena más larga en el mundo… y la verdad que en vez de empezar a bajar la ansiada curva, vemos que los casos van aumentando, no obstante los esfuerzos del gobierno… ¿Por qué pasa eso? Nos lo hemos preguntado mil veces… pues evidentemente algo estamos haciendo mal…

Esta  pandemia generalizada, ha traído como consecuencia la quiebra de cientos de pequeñas empresas, y muchas de grandes empresas igualmente, sobre todo en lo concerniente al sector turismo y sus afines realmente es dramática por la falta de turistas,  ya que siendo el turismo una actividad  transversal  y de servicios, hay millones de personas que dependemos de él o lo que se determina como empleos indirectos…Con la consabida pérdida de millones de empleos en el mundo… generando una angustia existencial nunca antes sentida por muchas generaciones…

Mientras que, en Europa  muchos países ya empezaron la “desescalada” y están volviendo a la normalidad poco a poco incluso ya están programando abrir fronteras,  ya que  sus economías está en franca recesión  como Italia, por poner un ejemplo, puesto que en esta época nadie puede vivir en la autarquía,

Son  casi todos los países salvo los de economía muy fuertes  que han visto mermados sus ingresos,  en China donde empezó la pandemia bien gracias, ellos nunca cerraron fronteras internas salvo Wuhan,  pero una vez que celebraron el fin de la cuarentena en ese lugar, viajaron al centro mismo de la pandemia 7 millones de ciudadanos  chinos… ¿…? Naturalmente que de países con regímenes autoritarios sólo se conoce lo que  sus gobernantes quieren que se sepa.

Todavía no hay una diagnosis de las consecuencias de esta prisión domiciliaria… ni económica menos aun psicológica, no obstante hay cientos de gurús que indican lo que se debe hacer por lo menos en turismo para  para recobrar la actividad económica y social que es el movimiento de personas llamado turismo.

Todos los que estudiamos Marketing sabemos que se tienen que hacer campañas  creativas… pero ninguno dice cómo, cuándo y a donde…Y cuál será nuestra diferenciación para ganar la confianza del mercado, puesto no estamos sólo en el mundo y todos queremos comer del mismo pastel…y la lucha y competencia será muy dura…

Ciertamente los organismos internacionales como la OMT, IATA, WTTC, ICCA, etc.etc., preocupados por la eliminación total de los viajes por turismo, por el motivo que todos conocemos, preparan diferentes protocolos para dar inicio a la actividad turística, porque  algunos países en los cuales ya se estaba formando  la llamada “turismofobia”, por la masificación de visitantes en ciertas épocas del año que llegaban incluso a ser los visitante mayor cantidad que los propios habitantes de la ciudad como en España, Japón, Francia y otros países, ya se notaban  actos vandálicos, ​ protestas e incidentes, incluyendo ataques perpetrados contra los turistas, en distintos puntos del país, contra la supuesta “saturación”. Ahora, ruegan al cielo que vuelvan… ya que están preocupados por la quiebra de muchas empresas, y la pérdida casi total  de la temporada de verano…y millones de desempleados…

Es ahora cuando  la mayoría de países  reconocen la verdadera dimensión de lo significa la actividad económica social que es el turismo… años de inversión de trabajo en posicionar marcas y destinos lo ha tirado por el piso un virus que lo propagó precisamente el movimiento de personas en el mundo…

Desde nuestro punto de vista y conocimiento en cuanto a marketing, lo primero que los países tienen que trabajar es  en quitarle el temor a las personas de su prójimo, porque en la mayoría de casos, las personas tienen miedo de salir de sus casas y hablar con el vecino…porque están aterrados con todas las noticias “ que dicen que dicen que dijeron” que el COVID-19 se contagia de esta u otra manera… y las marchas y contramarchas de algunas normas en nuestro país…además las noticias de  algunos gobiernos de países vecinos que empezaron la desescalada, pero tuvieron que imponer la cuarentena de manera más drástica en vista del temido rebrote.

Todos los países que han sido atacados por esta pandemia tienen que empezar de cero… y en esto el gobierno de turno tiene vital importancia, no sólo en dar préstamos y bonos a las empresas y al pueblo para salvar a muchas empresas de la bancarrota…

Tienen la obligación  además de crear y subvencionar programas “costo  cero” para el  usuario, sobre todo adulto mayor y niños, para que se vean inducidos a viajar , por supuesto dentro de sus países, “Turismo Interno” y así también ayudar a sostener  la hotelería, restaurantes, empresas de transporte y líneas aéreas y afines … ya en Mexica  por ejemplo una aerolínea estaba prácticamente regalando los pasajes, si los compraban hoy y podían viajar hasta diciembre 2020…para hacerse de liquidez para afrontar sus gastos fijos…

Finalmente, como viviremos con el covid-19 durante mucho tiempo se debe  implemente un protocolo universal de viajes de largo y corto radio para que el usuario recobre poco a poco la confianza en los viajes, que se supone si es que se encuentra la vacuna  será en el 2021… por lo pronto sólo se moverá el sector corporativo, o sea viajes sólo por trabajo y obligación… la Industria MICE completamente nula tal vez hasta finales del 2021

Rogamos a DIOS que pronto se encuentre la VACUNA para este VIRUS… que no sabemos cómo, cuándo  ni dónde nos atacará… AMEN…

Elena Villar

Directora

Magister  Turismo Y Comunicación.

 

Deje un comentario


nine × 9 =