October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASI SERAN LOS VIAJES POST COVID-19

24/04/2020/  Dallas.- Jonathan Massey, co-líder del sector de aviación en Corgan, una firma de arquitectura con sede en Dallas quienes trabajaron en el desarrollo de varias terminales declaro “Estamos por ejemplo analizando el diseño de los hospitales para ver qué puede ser relevante para aplicar al diseño de una terminal aérea».

Aeropuertos como el de Schiphol de Amsterdam ya aceleró sus esfuerzos de automatización para el procesamiento de pasajeros. Para fines de mayo, el aeropuerto espera agregar radiografías por tomografía computarizada a los carriles de seguridad en uno de sus pasillos de salida. Las maquinas tomarán cientos de imágenes de cada pieza de equipaje y pudiendo reducir la cantidad de inspección manual y la cantidad de manos que necesitan tocar las maletas.

Las tiendas en los aeropuertos también deberán ser modificadas y buscar formas de usar tecnología para eliminar la necesidad de que las personas toquen objetos. “La tecnología Touchless fue un avance que se avecinaba, pero que ahora será acelerado”, dijo Massey.

Según los expertos, en los restaurantes de los aeropuertos, eliminar los menús, además de otras cosas que los comensales suelen tocar y que el personal rara vez desinfecta, puede convertirse en un objetivo. Se buscarán maneras de convencer a los pasajeros para que usen aplicaciones en sus propios dispositivos móviles para elegir los elementos del menú, ordenar y pagar las comidas. Otra opción es que los comensales escaneen un código QR en un mostrador para obtener una versión en línea de un menú y un formulario de pedido.

Los robots ganarán aún más protagonismo, por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong ha comenzado a usar tres robots autónomos para limpiar áreas públicas y baños. Cada robot de esterilización inteligente, destella con luz ultravioleta y lanza un desinfectante para rociar las superficies.

El mes pasado, el aeropuerto Gatwick de Londres introdujo el estacionamiento robótico, donde los pasajeros dejan su automóvil y un valet robot, empuja el automóvil a un espacio de estacionamiento libre.

Robot o contacto Humano/Pulzo.com

AUTOMATIZAR LAS INTERACCIONES HUMANAS

Pero los aeropuertos necesitarán un procesamiento más eficiente, para evitar que los pasajeros se amontonen en áreas, y más procesos sin contacto, para evitar la propagación de gérmenes.

Algunas tecnologías jugarán un papel importante. «Estas pueden incluir soluciones que ayuden a gestionar las colas al proporcionar intervalos de tiempo para ingresar a las líneas de seguridad y abordar los aviones», expresó Tara Mulrooney, vicepresidenta de tecnología de Edmonton International en Canadá. «También otras opciones como la utilización de teléfonos móviles en lugar de usar un quiosco para imprimir la etiqueta de equipaje y pases de abordar».

Los aeropuertos ya habían adoptado la automatización para aumentar la eficiencia operativa. Pero la crisis puede acelerar la adopción de tecnologías para reemplazar los procesos impulsados ​​por humanos para reducir la propagación potencial de gérmenes.

«Los aeropuertos continúan identificando mejoras en los procesos», dijo Nina Brooks, Directora de Seguridad, Facilitación e Informática, en el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World). «Las tecnologías como la biometría, las puertas automáticas electrónicas, la robótica y la inteligencia artificial tendrán un papel importante, ahora y en el futuro».

Hoy en día, aproximadamente cuatro de cada 10 aeropuertos han implementado sistemas de verificación de identidad con máquinas de autoservicio, pero eso aumentará a siete de cada 10 para fines de 2021, según SITA…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


three + = 12