July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LÍNEAS AÉREAS CHINAS PIENSAN  RECUPERAR NIVELES DE CAPACIDAD PARA MAYO, CON CARACTERÍSTICAS

15/04/2020/ China.- Mientras en el resto del mundo, la aviación continúa siendo gravemente afectada por la drástica caída de la demanda y las restricciones de viaje impuestas unilateralmente por los Gobiernos, el levamiento de las medidas de contención por parte de China para su población, pareciera impulsar la recuperación de la oferta aérea. De acuerdo con Centre for Aviation (CAPA), las líneas aéreas chinas están colocando para mayo la misma capacidad de asientos que disponían a igual mes de 2019. Si bien esto puede mostrar parte del escenario para en los meses posteriores, existen factores condicionantes que no serían extrapolables para otros mercados.

Se asume que China estaría saliendo del periodo más grave que impone el COVID-19, después de meses de estricto confinamiento de su población. En un intento por recuperar la actividad económica y con ello, una vuelta paulatina a una cierta normalidad, el país celebra la apertura de sus ciudades y la utilización de sus medios de transportes como trenes y líneas aéreas. En marzo, las compañías aéreas incrementaron la oferta en un 42% respecto a la caída mostrada en la crisis y de un 20% en comparación con febrero. La mayoría de los vuelos se concentran en el área oriental del país, especialmente en la zona industrial y financiero.

Impulsado por feriados de mayo, según la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) compañías como Air China, China Eastern, China Southern y Hainan Airlines están ofreciendo una capacidad similar a mayo 2019. El escenario representa la mayor señal de recuperación para el sector, al menos en términos de capacidad. Si bien no se puede inferir niveles de ingresos similares al año pasado para las compañías aéreas, la acción debiera impulsar el incremento de la demanda. (…)

Como segundo factor, es la imagen política que el país quiere dar hacia el exterior. En una constante disputa por tomar protagonismo en el sistema internacional, al Gobierno chino le es conveniente mostrar a su país como un ejemplo de éxito, especialmente ante las situaciones complejas que enfrentan países como Occidente. La cooperación internacional –siempre valorable- también se inserta dentro de esta acción.

Ambos casos mencionados, no están presentes en el resto del mundo. En el resto de los países, no todas las aerolíneas son estatales y aún bajo ese formato, no tienen un accionar similar a las compañías aéreas chinas. Tampoco no todos los Estados buscan un protagonismo global.

Fuera la variable política, el mercado chino es un factor que no está presente en muchos mercados. Por el tamaño de su población, el segmento doméstico de ese país es superior al de muchos países y brindan a sus aerolíneas la posibilidad de lograr una cierta recuperación, aun cuando la capacidad internacional pueda estar afectada. Por estas características, China y otros países asiáticos que estén saliendo de la emergencia sanitaria podrían apelar a la capacidad doméstica para impulsar la recuperación.

Mientras China intenta mostrar un retorno a la normalidad, todavía está presente la incertidumbre que genera una “segunda ola” de contagios de la población por COVID-19 y como los países –y sus economías- enfrentan ese escenario con todas las variables que implica. Si la situación es catastrófica para las líneas aéreas en esta “primera ola”, amenazando su continuidad en el corto plazo, una segunda ola puede ser un “golpe final”, especialmente cuando anuncian reprogramaciones de ASK. Las propias compañías aéreas chinas, pese a los incentivos, consideran una variabilidad en sus itinerarios…

Fuente: https://www.desdescl.com/2020/04/lineas-aereas-chinas-recuperan-niveles.html

Deje un comentario


four × 8 =