September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEMANA SANTA  UN TIEMPO QUE NOS ENCUENTRA COMO NUNCA ACUARTELADOS EN CASA

Esta fecha tan significativa para todos los cristianos, nos encuentra ahora con la moral baja, y la sensibilidad a flor de piel ante lo desconocido, más aún  ahora que el gobierno  peruano acaba de ampliar la cuarentena 13 días más

 Estamos seguros que haciendo un gran esfuerzo saldremos de esta situación tan grave que se vive no sólo en el Perú si no a nivel  mundial, y cada gobierno  toma las medidas que su economía les permite…  Que es, y será un descalabro económico, lo es sobre todo para el turismo… Y esta pandemia ha puesto de manifiesto  la dimensión exacta de lo que significa  la actividad económica y social  que es el  turismo.

Confiemos que de una vez por todas, el gobierno peruano ponga en manos de profesionales del turismo, gente capacitada, para que con creatividad y conocimiento de causa utilice las mejores herramientas a su disposición,  para recuperar el espacio ganado por nuestro país en este rubro… Será una lucha sin cuartel entre los países del mundo…

 Retomando nuestro titular, creemos que la Semana Santa es un tiempo de reflexión acerca de nuestra vida y del cómo vivimos nuestra religiosidad, no es tiempo de farra “a bailar y gozar que el mundo se va acabar”…menos hoy en día con la tragedia que estamos viviendo en el mundo…

En nuestro país siempre ha sido un feriado largo que se utiliza para incentivar el turismo desde el gobierno… No obstante en estas circunstancias adversas, esta Semanada Santa la pasamos en cuarentena para evitar la expansión de este para nosotros ya “innombrable”… ya que como escritores e investigadores, se imaginarán  mis dilectos lectores cuantas veces al día tenemos información acerca de este malhadado  Virus…

Es para no creer, hicimos una  pequeña encuesta entre los llamados “millennials”  de Lima, tan de moda actualmente y buscados como la cereza de  la torta, por todas las empresas porque supuestamente es un buen target para productos  de lujo sobre todo viajes…

Hasta allí “pase y vale”, que son los reyes de la tecnología nadie lo niega, ya que los dispositivos tecnológicos son como una extensión de su cuerpo.

 Lo que nos parece inaceptable es tengan un vocabulario tan elemental y no conozcan el significado de muchas palabras como por ejemplo   “ayuno y abstinencia”

Y así como esas palabras hay muchísimas en este target que desconocen, y lo decimos con conocimiento de causa, los jóvenes han construido un vocabulario  especial que sólo ello conocen, es verdad todos en nuestra época de adolescentes lo hemos tenido palabras que se ponen de moda entre el elemento joven en todas las sociedades.

No obstante se debe enseñar a nuestros hijos, palabras elementales y tradicionales, sobre todo en lo que atañe la vida espiritual y en fechas tan importantes para los cristianos como es la  Semana Santa.

Además preguntaban ¿Por qué no se comía carne en Semana Santa?   en nuestro país comer carne es un lujo…Eso también lleva a confusión por la poca o ninguna explicación que tienen estos jóvenes. No se trata de ingerir carne, realmente la palabra ayuno no sólo  involucra el cambio de la dieta…Además el comer carne o pescado en estos días no nos hace más o menos pecadores, eso está implícito dentro de espíritu de cada uno. Por el contrario mis queridos amigos la abstinencia se refiere a privarse  de los placeres hedonistas en cumplimiento de un precepto religioso o moral.

Esta Semana Santa, la viviremos de otra manera incluso los que somos católicos practicantes, los cultos los tendremos que vivir a través de la TV. no interesa, el sentir y la espiritualidad no cambiará. Qué lejos quedaron esos días donde las mamás se vestían de negro y asistían a las iglesias a escuchar el sermón de las tres horas… donde algunos sacerdotes convocaban por su capacidad oratoria…

Finalmente, en cuanto superemos esta crisis tocará,  a movilizar el turismo interno que es la base fundamental del desarrollo turístico, e incentivar el turismo religioso además es una buena oportunidad, recordemos que cada Región,  pueblo o comunidad, tiene sus patronos religiosos, y milagrosos… Cada uno con una bella historia o leyenda, pues hacia ese turismo debemos ir e impulsar, si no queremos  en muy poco tiempo, tener una población descreída y más deshumanizada aun… Vistas las acciones de personas que con violencia se arrebataban los productos de primera necesidad, lo vimos por TV en un supermercado de los EE.UU, no nos haría nada mal y porque no, repetir el Lema Rotario “dar de sí antes que pensar en mi”

Salvo mejor opinión… No somos dueños de la verdad….

Elena Villar

Directora

Magister en Turismo

 

Deje un comentario


7 × = thirty five