LA JERGA DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA DESCIFRADA

La industria de las aerolíneas es un mundo misterioso lleno de abreviaturas, protocolos y códigos secretos que, una vez decodificados, revelan un vistazo de las miles de decisiones y acciones que ocurren tras el telón de tu vuelo. Aquí, con la ayuda de nuestra experta de la industria, Helga *, quien trabaja como tripulante de cabina para Qatar Airways, revelamos todo… (*Hemos cambiado su nombre para que ella realmente pueda revelar información secreta).
“Pax” (pasajeros)
Pax significa pasajeros, en caso de que escuches a una azafata, diga: «Tenemos 30 pax a bordo». Si también oyes la palabra “carga útil” usada en relación con pax, significa el peso combinado de pasajeros y también de carga. Helga dice: «Además, cuando estamos hablando de un pasajero, usamos su número de asiento para referirnos, como 6 GOLF o 32 BRAVO».
“Gate lice” (piojos en la puerta de embarque)
Menos repugnante de lo que piensas (pero ciertamente no halaga a los pasajeros), los piojos en la puerta de embarque se refieren a las personas que están ansiosas y se agrupan alrededor de la puerta de abordaje antes de que se haya anunciado el embarque. A ellos se les pone mucha atención porque generalmente tienen bolsas de mano y quieren asegurarse de tener un compartimento superior justo arriba de su asiento.
“Briefing” (sesión informativa)
El briefing antes de un vuelo se realiza en una sala especial de la terminal o en un rincón tranquilo lejos de los pasajeros. A veces es en el avión antes de que los pasajeros aborden. «En la sesión informativa nos presentamos unos a otros, porque generalmente es la primera vez que nos reunimos», dice Helga. «Discutimos el tiempo y el nivel de vuelo, los requisitos de país y del aeropuerto para el servicio de pasajeros y la tripulación. Los supervisores hacen preguntas de seguridad y primeros auxilios a la tripulación de cabina para garantizar que sus conocimientos estén actualizados. También hablamos sobre el número de niños que están a bordo, los viajeros frecuentes, los pasajeros que requieren asistencia y cualquier niño que viaje solo».
INAD/DEPU/DEPA
Durante la sesión informativa que se realiza previa al vuelo, los siguientes pasajeros siempre se destacan: INAD: siglas en inglés de pasajeros inadmisibles, quienes generalmente tienen problemas con visas o pasaportes; DEPU, siglas en inglés de deportado no acompañado; y DEPA, siglas en inglés de deportado, persona que se encuentra bajo custodia legal. «Deben ser vistos como potencialmente perturbadores, deben ser monitoreados durante el vuelo y generalmente están sentados en la última fila de la clase turista», explica Anna.
PRM
Cuando escuchas a alguien a quien se refieren como PRM, significa -en inglés- «pasajero con movilidad limitada». La tripulación debe saber quién necesita asistencia durante el vuelo, quiénes requieren una silla de ruedas durante el vuelo para usar el inodoro o al desembarcar, o cualquier pasajero que tenga lesiones, como un brazo o una pierna rotos. Sin embargo, no se les puede asignar un asiento que se encuentra en la fila de salida, a pesar de que ofrece más espacio.
ABP
ABP significa -en inglés- “pasajeros con buena condición física”. «Estos son los pasajeros que la tripulación seleccionaría para ayudar en una emergencia», dice Helga. «Si deseas sentarte junto a las salidas de emergencia, tenemos una lista de criterios que debes cumplir. La edad mínima es de 18 años, debes estar razonablemente en forma, ser fuerte y capaz de ayudar a la evacuación rápida de la aeronave en una emergencia. Tienden a ser los miembros de la tripulación que viajan como pasajeros, policías, bomberos, personal militar o cualquier persona que sea físicamente fuerte y capaz de seguir instrucciones».
“Runners” (corredores)
Los runneres (corredores) son personas que corren para abordar un vuelo de conexión porque el primer vuelo llegó tarde. Es posible que escuches a la tripulación o al personal de tierra decir: «Tenemos corredores en el camino». Dependiendo de lo estricto que sean los horarios de salida (le cuesta a la aerolínea miles de libras retrasar un vuelo), el vuelo puede salir sin ellos.
“Spinner” (pasajero molesto; pasajero que da vueltas)
Esto se refiere a los pasajeros ocasionales que llegan tarde y no tienen un asiento asignado. Se llaman «spinners» porque en ese momento están nerviosos y agitados, y buscan un asiento y un espacio en un compartimento superior.
“Last minute paperwork” (papeleo de último minuto)
Este procedimiento puede parecer un trabajo apresurado, pero en realidad toma alrededor de 30 minutos. Por lo general, significa que la tripulación de tierra debe terminar las cosas en su libreta de historial, o tal vez haya un cambio en el plan de vuelo. «Por lo general, es algo que tiene que ver con el registro de peso y balance, una revisión del plan de vuelo o la espera a que los ingenieros se ocupen de una anotación y pongan en orden la libreta de historial de la aeronave», explica Helga.
“Cross-check” (comprobación cruzada)
Con frecuencia escucharás las palabras «cross-check» anunciadas por el intercomunicador. «Antes de partir, todas las salidas de un avión se ponen en modo de emergencia», dice Helga. «Esto significa que si la puerta tenía que estar abierta, la rampa de escape o la balsa rampa se desplegarían automáticamente. La parte de “cross-check” es donde verificamos físicamente que la puerta opuesta también haya sido armada. Deben estar armadas para el despegue y desarmadas antes de abrir después de aterrizar».
“Sin bin” (banquillo de pecadores)
¿Alguna vez te has quedado atrapado en un avión por lo que parece una eternidad mientras otro avión despega? Podrías estar en lo que se conoce como “sin bin”, un área en la que el avión tiene que esperar para dejar espacio para otro avión.
SOP
SOP se refiere -en inglés- a los «procedimientos operativos normalizados» que la tripulación de cabina realiza a bordo. «Tenemos miles de SOP», dice Helga. «Podrían incluir colocar un portavasos debajo de ciertos vasos en clase ejecutiva, poner servilletas debajo de tazas, ofrecer galletas con una bebida caliente, que en las salidas no haya bolsas, cobertores o cualquier artículo suelto durante el despegue y el aterrizaje, abrir las persianas para el despegue o el aterrizaje y regalar juguetes a los niños. Incluso, para la tripulación femenina de cabina, quitarse los sombreros después de que se cierra la última puerta».
“Blue juice” (jugo azul)
No, este no es un código para Curazao o algún otro licor exótico; el blue juice se refiere al líquido que se usa para descargar el contenido del inodoro del avión. Si oyes que «no hay blue juice en el inodoro», es mejor que te mantengas alejado hasta que lo vuelvan a llenar.
“Bulkhead” (mampara)
El bulkhead se refiere a la división, ya sea una cortina o una pared, que separa áreas de asientos que con frecuencia se encuentran entre dos clases de cabina (es decir, zona donde se encuentran los asientos), o el lavabo y la cocina. Los asientos de mampara tienden a tener un poco más de espacio para las piernas que la mayoría.
“Crotch watch” (control de cinturón de seguridad)
Conocido por nosotros los civiles como «abrocharse el cinturón», el crotch watch es la verificación que los asistentes de vuelo realizan para asegurarse de que estés a salvo y seguro antes del despegue y del aterrizaje.
“All-call” (llamado a todos)
Cada miembro de la tripulación tiene una estación asignada en el avión. Cuando sale un anuncio que dice «all-call», es una solicitud para que todas las personas regresen a su estación.
F-A
No, no se refiere -en inglés- a la Asociación de Fútbol, es sinónimo de flight attendants -es decir, asistentes de vuelo. Cuando se escuchan en contexto de, por ejemplo, «F-As to all-call» significa que todos los asistentes de vuelo se deben reportar reportar a su estación asignada.
“The first officer” (el primer oficial)
A veces escucharás que se menciona al first officer en el anuncio del capitán antes del despegue, y a lo que se refieren es al copiloto del avión. Se sientan al lado del capitán en la cabina de mando, a la derecha, y están totalmente entrenados para despegar, volar y aterrizar el avión y, a veces, alternar con el capitán.
“The heavy pilot” (el piloto pesado)
Si escuchas a alguien hablar sobre el «heavy pilot», no están siendo groseros con respecto a la cintura de su colega: se usa para referirse a la tripulación de pilotaje adicional que requieren algunas rutas de larga distancia para permitir que los pilotos tomen los descansos necesarios.
“Crew bunk” (camilla para tripulantes)
En vuelos de más de 13 horas, el personal de cabina dormirá en una cabina para la tripulación. «Hay dos períodos de descanso entre los dos servicios principales de comidas», dice Helga. «El resto dura aproximadamente de tres a cinco horas, donde la mitad de la tripulación toma el primer período de descanso y la otra mitad el segundo. Las camillas para la tripulación o el compartimento de descanso de la tripulación están ubicados en la parte trasera del avión para la tripulación de cabina (arriba, en el Boeing 777, Airbus A350, y debajo del nivel del pasajero en un Airbus A380), mientras que el resto de la tripulación de la cabina de vuelo está en la parte delantera del avión».
“Plonkey kits” (pequeña bolsa con artículos esenciales para la tripulación)
Un plonkey kit se refiere al kit que los miembros de la tripulación llevan a bordo. Tiene algunos artículos personales como cepillos de dientes y cremas para las manos, pero también artículos potencialmente necesarios para el vuelo, como un kit de costura, pinzas para hielo y guantes para horno.
“Deadhead” (asistente de vuelo que viaja entre los pasajeros a su punto de trabajo)
Nada demasiado siniestro, un deadhead -cabeza muerta, literalmente- se refiere a un miembro de la tripulación que está viajando como parte de un trabajo asignado. Por ejemplo, alguien puede tener que viajar de Londres a Roma para operar o dar servicio a un vuelo desde Roma a un destino diferente.
“Ferry flight” (vuelo de traslado de la aeronave)
Si oyes que los miembros de la tripulación se refieren a un colega que se encuentra en un ‘vuelo en ferry’, es cuando un avión vacío se desplaza de un lugar a otro sin mercancías o pasajeros comerciales a bordo. Helga dice que son raros, pero que «es una oportunidad para la tripulación de la cabina de divertirse en el vuelo». Y agrega: «Generalmente ocurre cuando hay un problema técnico importante con la aeronave y la tripulación de cabina y los pilotos necesitan devolver la aeronave. Sin embargo, si se tarda algunos días en arreglar el avión, la aerolínea se vuelve loca, la tripulación vuelve en un vuelo normal programado para pasajeros y solo le pide a los pilotos que llevan al avión de vuelta».
UM
UM significa -en inglés- «menor no acompañado», es decir, niños entre cinco y 11 años de edad que viajan solos. «Tenemos que cuidar de estos niños, porque viajan sin sus padres o familia», explica Anna. «Los checamos con mucha frecuencia, nos aseguramos de que coman y beban y que nadie los moleste».
“EFC time” (tiempo EFC)
El tiempo EFC significa -en inglés- el tiempo de «espera hasta próxima autorización», que es la hora en que la tripulación sabe que se liberará de un patrón de espera. También es cuando se espera que el avión despegue. Wheels up, por el contrario, es el momento en que el avión necesita estar en el aire.
“Prepare for landing» (prepárense para el aterrizaje)
Este anuncio sobre el sistema megafónico (PA, por sus siglas en inglés) lo realizan los pilotos entre cinco y seis minutos antes del punto de contacto con la pista de aterrizaje y no es solo una señal de que el viaje está llegando a su fin. «En este momento, la tripulación de cabina se prepara mentalmente para situaciones de emergencia inesperadas que pueden ocurrir durante el aterrizaje, teniendo en cuenta las condiciones internas y externas», revela Helga «Enfocamos nuestra atención en la seguridad y eso nos permite responder de manera rápida y correcta en caso de una emergencia». ¿Tienes miedo de volar? Nuestra guía para hacer frente a la ansiedad por los viajes puede ayudar.