October 22, 2025

Noticias:

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARTICIPACIÓN DEL PERÚ EN LA 39 EDICIÓN DE LA  VITRINA TURÍSTICA – ANATO 2020 GENERARÁ INGRESOS POR US$ 10 MILLONES.

29/02/2020/Lima.-La presencia de Perú en ANATO 2020 Feria que se desarrolló en Bogotá, Colombia tuvo como firme objetivo en trabajar y propiciar más intercambios comerciales entre agentes turísticos nacionales y extranjeros que dinamicen la actividad turística en nuestro territorio.

“Estamos sumamente satisfechos porque históricamente esta es la misión empresarial más importante que tenemos en la región. Bordeamos las 900 citas, y unos US$ 10 millones de dólares en transacciones económicas”, manifestó.

Agregó que asistieron 60 empresarios de unas 21 empresas, al igual que representantes de gobiernos regionales de Loreto, Ica, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, entre otros. Canales Anchorena afirmó que Perú no solo es Machu Picchu y señaló que nuestro país tiene un circuito Nor amazónico que integra Kuélap, ofertas museísticas y una ruta muy antigua que une el reino Wari, Mochica, Chachapoyas, por la cual descendemos desde la costa hasta la Amazonía, donde se comparte la selva alta y selva baja.

“Paramos y navegamos por el Amazonas desde Yurimaguas, hasta la ciudad de Iquitos”, aseguró el presidente de CANATUR.

Canales Anchorena resaltó las opciones variadas que puede encontrar el turista que visita el Perú con relación al alojamiento y los tours a las principales reservas naturales.

“Nuestro país cuenta con una amplia oferta hotelera y de circuitos turísticos para todo tipo de interés. Contamos con aproximadamente seis empresas de todas las categorías desde superlujo, como es la opción del crucero en el Amazonas que pueden costar alrededor de 5 mil o 6 mil dólares por 4 noches, como también recorridos a mil dólares la misma cantidad de días”, informó.

Nueva ruta turística entre Cartagena y Machu Picchu

De otra parte, CANATUR y la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) suscribieron un importante acuerdo que fortalecerá el sector turismo de ambas naciones.

Al respecto, Canales Anchorena explicó que el convenio suscrito con Paula Cortés, presidenta de ANATO, tiene como objetivo unir esfuerzos entre el empresariado del sector turismo del Perú con el colombiano para lograr una promoción conjunta de nuestros destinos.

Presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), Paula Cortés.

“Es decir, crear rutas turísticas multidestino que abarque territorio de ambas naciones. En principio, se ha propuesto una ruta que ofrezca la ciudad de Cartagena y nuestra maravilla mundial, Machu Picchu. La idea es crear una propuesta que combine cultura y naturaleza, dos factores que se valoran mucho en los mercados extranjeros”, precisó.

El titular de CANATUR aclaró que al tratarse de destinos complementarios que no compiten entre sí, el turismo de ambos se puede ver beneficiado sobre todo en mercados como el de Europa, Estados Unidos y Asia, a los cuales se piensa apuntar. Igualmente, Canales Anchorena manifestó que los destinos que se planeen incluir en esta oferta conjunta serán lo que ya se encuentre consolidados en el extranjero.

“Por ahora, en esta clase de paquetes pensamos, se incluirá destinos que ya cuenten con un atractivo potente para el turista. Por lo que en nuestro caso estaremos ofreciendo Machu Picchu, la ciudad del Cusco, el eje de nuestros desiertos, teniendo como escenario principal a Paracas, la líneas de Nazca y la ciudad de Arequipa”, adelantó Colombia interesa incluir la ciudad de Cartagena, Bogotá y Medellín.

Finalmente, Canales Anchorena señaló que una vez que se haya determinado el producto, conformado por destinos de ambos países, CANATUR y ANATO iniciarán las coordinaciones para participar en eventos turísticos en el extranjero.

“Con el apoyo de Procolombia y Promperú, lograremos consolidar una oferta bastante atractiva que combine la alegría caribeña de las playas colombianas con la riqueza cultural y gastronómica que se puede encontrar en nuestro Perú”, añadió.

Deje un comentario


− 3 = four