May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVIANCA 100 AÑOS SOBREVOLANDO POR LOS CIELOS DEL MUNDO

 Para variar el tema de las malas noticias nos decidimos por contarles lo que representa para nosotros este centenario de AVIANCA,  ya que está línea aérea tiene una recordación especial para nosotros puesto que en ella cruzamos el Gran Charco para llegar a Europa por vez primera…

Eran otros  tiempos,  no muy lejanos pero indudablemente del siglo anterior…donde el vuelo en si era parte de la experiencia turística, y el pasajero era atendido sin prisas, y con toda la capacitación que recibían las elegantes y bien dispuestas “azafatas” aunque actualmente estén mejor preparadas para una emergencia, el trato ya es impersonal y frío…

Retomando nuestro tema, en ese momento se servía un menú completo en vajilla de porcelana con cubiertos con el logo de la aerolínea y las servilletas de tela tenían el logo bordado en una esquinan, además el menú a servirse durante el vuelo era presentado impreso con dos opciones en cartulina color marfil, que los pasajeros  se podía llevar como recuerdo…la toallita húmeda con agua tibia y perfumada para refrescar las manos antes de servir el almuerzo cena o desayuno dependiendo el vuelo y claro en un viaje tan largo hasta Frankfurt disfrutamos de todos… Y naturalmente el atractivo era la barra libre que la ofrecían casi todas las aerolíneas en ese tiempo donde el pasajero podía pedir, vino, whisky y el trago que prefería, y gaseosas y jugos a discreción…  CIERTO lo hemos experimentado…

Hagamos un poquito de historia,  el 5 de Diciembre de 1919 Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Albert Tietjen; y los colombianos Ernesto Cortissoz (padre), Rafael Palacio, Julio Lozano (padre), Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera,  fundaron la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo SCADTA en Barranquilla, que años más tarde  se verá trasformada en  “Aerovías Nacionales  de Colombia, S A (AVIANCA) la aerolínea más antigua del hemisferio occidental.

En los primeros días de Julio de 1920 llegan al puerto a bordo de un vapor de  bandera holandesa  los dos primeros aviones adquiridos por la compañía eran hidroaviones de ala baja y de construcción metálica cuyos motores debieron modificarse para poder operar en las condiciones climáticas del país  colombiano, los Junkers F-13.

Junkers F-13

Junkers F-13 / Turistamagazine

 En el mes de Setiembre del mismo año  con el piloto alemán Fritz Hammer, Guillermo Schnurbusch como mecánico  y Stuar Hosie como pasajero se realizó el primer  vuelo entre Barranquilla y Puerto Berrio (Antioquia, Colombia) , transportando asimismo 57 cartas, trayecto que duró 8 horas siguiendo la ruta del Río magdalena,  estos hidroaviones tuvieron que  amerizar cuatro veces en el río pues como se comprenderá era el inicio de la aviación comercial en Colombia. En 1921 se estableció una operación regular entre Barranquilla, Girardot es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, y Neiva (departamento de Huila, a orillas de la margen derecha del río Magdalena uno de los más importantes del país), y un año más tarde, el correo aéreo se estableció como servicio nacional.

En 1922, el  General Pedro Nel Ospina  fue el primer presidente que utilizó por primera vez el servicio de SCADTA para cumplir una misión oficial.

En julio de 1923, la empresa transportó un cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hacia Girardot para salvar el país de la bancarrota.

 Luego SCADTA inauguró  vuelos internacionales con destinos en Venezuela y Estados Unidos. En 1931 se estableció el servicio de correo entre Bogotá y Nueva York y la aerolínea adquirió 10 Boeing 247.

Boeing 247/Turistamagazine

Boeing 247/Turistamagazine

Para el año 1925 la Compañía decidió incursionar en algunas rutas internacionales desde Barranquilla hasta  los puertos de la Guaira y Maracaibo en Venezuela y la isla de Curazao en las Antillas Holandesas, y el  18 de agosto dos Hidroaviones los  DORNIER WAL  el “Pacífico y el “Atlantico, aviones de concepción y diseño alemán, pero fabricados en Italia, tomados en alquiler al Sindicato Cóndor, salieron de Barranquilla al mando de Freiher von Buddenbrock, y siguiendo la ruta Cartagena- Cristóbal-  Puerto Limón- San José del Norte de Nicaragua-Amapala- La Libertad- San José-lago Amatitlán-Puerto Berrios y Conzumel, llegan hasta la Habana,  unos días más tarde uno de estos hidroaviones llega hasta la ciudades de Key West, Miami  y Palm Beach en la Florida, tiempo después el “Pacífico” vendría a ser el primer avión comercial de Brasil.

Hidroaviones los DORNIER WAL/ Turistamagazine

Ciertamente  en 100 años no todo ha sido color de rosa, Avianca ha sufrido varios accidentes de aviación con trágicos resultados. No obstante así se escribe la historia y se hace historia, y para nosotros será inolvidable esta centenaria línea aérea… FELIZ ANIVERSARIO  AVIANCA ORGULLO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL DE COLOMBIA Y QUE CUMPLAN 100 AÑOS MAS, AUNQUE YA NO SEAMOS PARTE DE SU HISTORIA…

Elena Villar

Directora

Magister en Turismo y Hotelería

F/ biblioteca propia

 

Deje un comentario


6 × nine =