July 30, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AIR FRANCE PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE AL 100% DEL CO2 EN SUS VUELOS DENTRO DEL TERRITORIO FRANCÉS

16/01/20202/ Francia.-Air France es la primera aerolínea que ha decidido compensar proactivamente las emisiones en sus vuelos de cabotaje. Desde el 1º de enero de 2020, los clientes de Air France ya viajan por toda Francia de forma neutra en carbono gracias a la compensación del 100% de emisiones. Concretamente, se compensan las emisiones de CO2 de 450 vuelos y 57.000 clientes diarios.

La compensación se realiza mediante el apoyo a seis proyectos certificados en Sudamérica (Brasil y Perú), África (Kenia) y Asia (India y Camboya), seleccionados en conjunto con EcoAct, organización pionera en compensación de carbono en Francia. Además, Air France y EcoAct desarrollarán dos proyectos en Francia, en el marco de la nueva etiqueta bajo carbono.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable definidos por Naciones Unidas, las acciones de Air France se enfocan en la reforestación, la preservación de los bosques y de la biodiversidad y el desarrollo de energías renovables, siempre protegiendo a las poblaciones más vulnerables. EcoAct acompaña a los proyectos en cada lugar y hace un seguimiento de los beneficios concretos de cada acción, principalmente en materia de lucha contra el cambio climático. Todos los proyectos seleccionados han obtenido las certificaciones más exigentes del mercado: el Gold Standard de World Wild Fund (WWF), VCS de VERRA VCS o el estándar adicional CCB de CCBA.

Así, Air France apoyará la iniciativa Floresta de Portel en el noroeste brasileño, cuya misión es prevenir la deforestación y proteger uno de los ecosistemas más ricos del planeta junto a las poblaciones locales, con un equivalente de 22 millones de toneladas de CO2 en juego. Se protegen la flora y la fauna y a la vez se crean puestos de trabajo para apoyar los proyectos de emprendedores para la creación de una filial local agroforestal.

Este dispositivo de compensación voluntaria es parte del compromiso global de Air France de reducir la huella ambiental, a través de la renovación de la flota, la adaptación de sus prácticas de pilotaje y su convenio con la fundación SolarImpulse para el desarrollo de soluciones sustentables para la aviación. Para el año 2030, la compañía se propone reducir sus emisiones de CO2 en un 50% por pasajero/km en comparación al año 2005.(…)

 

Deje un comentario


× 7 = seven