August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA: EL TURISMO DEBE SER UNA ASPIRADORA DE DÓLARES  EXPRESÓ MATÍAS LAMMENS

02/01/2020/ Buenos Aires.- El flamante ministro de Turismo y Deportes de la Argentina, Matías Lammens, se convirtió en el primer funcionario relevante del Gobierno de Alberto Fernández (quien asumió la Presidencia el 10 de diciembre pasado) en referirse a las low cost y a cuál será su posición frente a ellas.

Una gran incertidumbre reina en el mercado turístico y aerocomercial de la Argentina en relación a cuál será la postura del Gobierno de Alberto Fernández respecto a las low cost que vuelan en el país, y que fueron un fuerte foco de sus críticas durante la campaña electoral. A tres semanas de haber asumido, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, fue el primero en imaginarlas como parte de la red aérea nacional.

Durante su primera visita a la provincia de Misiones, donde se encuentran las famosas Cataratas del Iguazú, el flamante ministro de Turismo y Deportes de la Argentina, Matías Lammens, ratificó allí la decisión del Gobierno de apostar al receptivo y, con ello, aportar soluciones a un serio problema que tiene el país: la falta de dólares.

“El turismo es uno de los grandes motores que tiene la Argentina para el crecimiento. Si me permiten la metáfora, el turismo tiene que ser una aspiradora de dólares”, sostuvo el funcionario, quien resaltó los atributos de la provincia para alcanzar ese fin.

En ese marco, Lammens fue el primer funcionario del Gabinete en referirse a la importancia de la conectividad y papel que podrían jugar las compañías de bajo costo en la red aérea nacional. “Las low cost van a tener un rol importante”, subrayó.

Vale recordar que durante la campaña electoral, tanto Fernández como sus equipos de trabajo fueron muy críticos con el modelo low cost, pero especialmente con la manera en la que el Gobierno de Mauricio Macri les otorgó los permisos, las rutas, les transformó la Base Aérea de El Palomar en un aeropuerto y fue permisivo en relación a incidentes e incumplimientos. Y también habían criticado fuertemente cómo su intempestivo ingreso había perjudicado a Aerolíneas Argentinas y a los trabajadores aeronáuticos.

Por lo tanto, existía y existe en el mercado aerocomercial una fuerte incertidumbre acerca de cómo tratará la gestión de Fernández a las low cost, que hoy son básicamente dos: Flybondi, que fue la primera; y JetSmart, que compró recientemente la operación de Norwegian Argentina, la cual abandonó el país como consecuencia de las múltiples devaluaciones. Sin embargo, el tema también mantiene en vilo a muchas provincias argentinas, que se vieron sumamente beneficiadas por la oferta que crearon estas compañías de bajo costo. Y Misiones es un claro caso de ello.

Con información de HOSTELTUR

Deje un comentario


× eight = 16