May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿SENTIMOS MIEDO ANTE UN SISMO? ¿POR QUÉ ?

El miedo a los sismos es un sentimiento normal hasta cierto punto porque nos brinda la fortaleza para correr, colocarnos en un lugar seguro y protegernos ante algún peligro, afirmó Marco Limache Tueros, médico psiquiatra del Hospital Arzobispo Loayza.

«El miedo es la respuesta a una situación de peligro; nuestros ojos se abren más, el corazón late más rápido y tenemos mucha energía para actuar en ese momento. Si no tuviéramos miedo, podríamos quedarnos paralizados y no hacer nada».

No obstante, advirtió que el miedo sale de lo normal cuando es exagerado y se vuelve angustia, pánico o una ansiedad intensa. «Ese miedo exagerado se manifiesta con violencia, no se piensa muy bien, se puede saltar por la ventana o exponerse a quemaduras, a que te pisen otras personas o a descuidar a quienes más ayuda necesitan».

Dijo que si un padre o madre de familia siente pánico ante un sismo o terremoto, podría salir corriendo de su casa y olvidarse de sus hijos o de los abuelos que necesitan ayuda, lo cual, anotó, no sería lo correcto.

Existe además, dijo el experto, el miedo paralizante o el miedo que hace que las personas, especialmente adultos mayores, se queden congeladas ante un movimiento telúrico. «Si ese congelamiento dura dos o tres segundos y luego se toma una decisión de qué hacer, es normal; de lo contrario, puede pasar de todo».

¿Pero cómo evitar la respuesta exagerada? El médico psiquiatra dijo que las personas debemos reconocer que el miedo es un sentimiento común, pero es necesario controlarlo, y además «todos debemos participar en los simulacros de sismo a fin de tener un entrenamiento».

Recordó que en país como Japón y Chile la población está muy entrenada en simulacros y responde apropiadamente en los situaciones reales. Tras el terremoto en Pisco, la gente se está entrenando mejor, pero eso hay que repetirlo en todo el país.

«Si sentimos mucho miedo, tenemos que respirar profundamente, pero además la gente debe estar acostumbrada a tener hábitos de esparcimiento, como correr o salir a caminar. Mientras estemos más tensos en el día a día, vamos a responder con mayor ansiedad ante un peligro», alertó.

Deje un comentario


× 1 = seven