May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: JUVENTUD… DIVINO TESORO II

“El turismo, una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse y practicarse como un medio privilegiado de desarrollo individual y colectivo”

(Del Código Ético Mundial para El Turismo, de la OMT)

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Para mis amigos, del mundo hispano,

Fernando Gutiérrez (Argentina)

Guillermo Valencia (Colombia)

Fernando Ayarza (Perú)

Víctor Zerpa (Venezuela)

y otros muchos mas…

UN MUNDO DE ESPERANZAS

En el mundo del turismo, al igual que en todos los órdenes de la vida, la juventud es nuestro futuro. Así, dedicarle todo el tiempo posible a formarla y dotarla de los conocimientos mas amplios sobre los avatares que la vida les va a propiciar, en especial dentro del mundo socio-laboral en el que se han de desempeñar, según las preferencias de cada cual, debería de ser la misión mas importante de nuestra vida.

La filosofía expuesta en las líneas anteriores, responden de hecho a unas realidades imposibles de rebatir con otras, salvo que demos una imagen desfigurada de los propósitos que deben ilustrar nuestra existencia. Es lógico que muchas personas no lo entiendan, más preocupadas de su “yo” que de las exigencias que La Humanidad nos depara.

Ocurre entonces, que en el amplio campo  del desarrollo del llamado “fenómeno turístico” – que no es otra cosa que una conquista social que cada día crece de manera imparable en el mundo – existen infinidad de entidades y personas que dedican su vida a las prácticas de las enseñanzas del “fenómeno turístico”, adiestrando a la juventud para que sus esfuerzos se dirijan hacia la realidad de lo que hoy se ha dado en llamar un “turismo justo”. Tuvimos ocasión hace unos pocos de años, en Torremolinos, Málaga, de asistir al I Congreso Internacional sobre Turismo Justo. Con algún despiste, propio de la bisoñez del caso, todas las intervenciones y ponencias respondían a una realidad contrastada que irradiaban una imagen positiva del tema.

Orientar a la juventud, sobre el contenido social que debe presidir sus acciones, es una evidente necesidad, que hay que trasladar a las mas modernas técnicas educativas, como son enseñanza personalizada y la técnica de grupos. un escenario que hay que completar con las mas modernas tecnologías existentes.

LAS NUEVAS GENERACIONES

Hoy, ante el nacimiento de la “Generación Z” no podemos menos que celebrar la acertado de nuestros planteamientos, aunque nos quede la tristeza de ver como seres ignorantes – o interesados política o económicamente –  han destruido nuestros grandes proyectos relacionados, con la máxima honradez y honestidad, con todo este espectro que el mundo nos ofrece como muy bien se ve en los párrafos que siguen.

“Generación Z (1994-2010) es la generación que ha cogido el relevo a los millennials. Una juventud que tienen como mucho 23 años y superan en número a sus predecesores. En España hay 7.800.000 de chicos y chicas que pertenecen a esta generación post-millennials. Viajar y ‘ver mundo’ se ha convertido en el desembolso financiero más importante para la llamada Generación Z cuando se trata de pensar en gastar su dinero.

 Una investigación desarrollada por Booking.com, muestra que el 65% de los jóvenes, de 16 a 24 años de edad, puso al viaje en un puesto prioritario frente a la alternativa de ahorrar para una propiedad.

 Al enfrentarse a los viajes con otras opciones de gasto, tales como artículos para el hogar, ropa, tecnología y aparatos, o salir a comer, los viajes siguen siendo las mejores.

Booking.com no es la única agencia de viajes en línea que ve una gran oportunidad para aquellos que pueden aprovechar esta generación.

Continua y experimentada dirigencia, es una de las bases fundamentales para que esa nueva Generación Z que señalamos, llene el espectro de sus ilusiones, para lo cual es necesario un profesorado de alto nivel con unos conocimientos vívidos del mundo turísticos y de sus realidades.

Expedia lanzó una investigación en noviembre pasado, que revela que son las actividades y experiencias, las que impulsan los planes de viaje de la Generación Z.

La investigación se llevó a cabo en 29 mercados y más de 21.000 encuestados, de los cuales el 25% se clasificó como Generación Z.”  Fuente: Expreso. Redacción. A.R

Profesionales comprometidos con las nuevas técnicas de la enseñanza y con conocimientos acreditados, como es el caso del profesor dominicano, Bolívar Troncoso, son una garantía para el desarrollo de programas exitosos ante el panorama que presenta la Generación Z, y sus expectativas.

 APOYO A LA JUVENTUD, UNA CONSTANTE A SEGUIR

Razones elementales, nacidas de un sentimiento de orden y justicia, han nacido para la creación de programas capaces de intentar trasmitir al máximo la expansión de los conocimientos y experiencias turísticas – estamos en “la era del conocimiento” –  para lo que ha hecho falta recurrir a inusitados recursos, algunos de ellos de difícil consecución, luchando a veces, como Don Quijote contra ilusorios molinos, la incomprensión, la apatía, los celos, la envidia y la ignorancia.

Son hechos y realidades que ocurren lo mismo, en Venezuela o Argentina, que México, Ecuador o Panamá… es decir, en todo el mundo hispano, naturalmente, y como “cabeza de serie”: en España. 

Esa y otras muchas razones, hacen que la obra se convierta a veces en una auténtica titánica quimera, en la cual son múltiples los abandonos, la pérdida de importantes valores, y la muerte de muchos proyectos que han podido ser la solución para una desorientada juventud, que solo es formada en la era del consumismo, con el único propósito de ganar mucho dinero para poder “vivir bien”. Las excepciones son las propias de toda regla.

El escenario está servido. Parece entonces digno de resaltar y no echarlo al olvido, los esfuerzos sin límites de una juventud que sigue el camino correcto que marca el desarrollo ideal del mundo, concienciados de la importancia del turismo como el medio más eficaz, para erradicar la pobreza socio-cultural y económica, hasta en los mas recónditos lugares del planeta, como bien indican los estudios y los hechos que la Organización Mundial del Turismo, nos pone todos los días del año ente nuestros ojos. “El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero”

La más moderna técnica educativas, deben servir como bases de orientación, para una juventud que está soñando desde muy joven con el viaje. Los centros de enseñanzas deben estar preparados para impartir una docencia que llene este espacio nacido por el cambio sociológico de la sociedad mundial.

Es a esa juventud a la que hay que apoyar. Es a la que se deben orientar todas las personas del bien que saben, ven  y palpan las necesidades del mundo. Es a esa juventud que está desperdigándose por la faz de La Tierra, en busca de la preparación y la orientación eficaz para después desarrollar su actividad con las debidas garantías de éxito, no solo para sus fines personales, sino para el de todos sus semejantes. Como debe ser.

Una de las preguntas de la célebre “Prueba Cuádruple” de Rotary Internacional, – de lo que se piensa, se hace, o se dice –  nos viene a la memoria: ¿Será beneficioso para todos?…

HECHOS Y REALIDADES INDESTRUCTIBLES

Orientar a la juventud, sobre el contenido social que debe presidir sus acciones, es una evidente necesidad, que hay que trasladar a las mas modernas técnicas educativas, como son enseñanza personalizada y la técnica de grupos. un escenario que hay que completar con las mas modernas tecnologías existentes

Por esta y por otras muchas razones, admiramos la gestión de muchos de los que dedican su vida a la difícil tarea de enseñar los valores del turismo, en su mas amplio sentido, no importándoles para nada otra cosa que no sea la realidad de su trabajo, el hacer su cometido con la máxima decencia, honradez, honestidad y su mayor esfuerzo, pensando solo en la recompensa moral del deber cumplido algo muy lejos para aquellos otros que solo ven el beneficio político-económico que produce su actividad, sea buena o sea mala.

Desde los más recónditos rincones del mundo hispánico, nos llegan diariamente informaciones de unos y otros elementos de juicio, que dan un auténtico valor a estos trabajos que comentamos. No es casualidad, y si excelencia y perseverancia en las tareas, el que las Islas Canarias, estén presentes en estos fundamentales temas, en los mas importantes lugares de ese mundo, donde se debaten los conocimientos y los pormenores necesarios para lograr una buena puesta en escena de esta juventud que reclama para sí los dotes que la experiencia ha acumulado en toda la trayectoria que el desarrollo del turismo ha expandido por el mundo.

Hechos y realidades incontrovertibles que ilustran toda una gesta, donde se encuentran las mas profundas huellas en organismos – públicos y privados – y en las mas importantes empresas del turismo mundial, prestigiosas universidades, etc.,  dándole contenido y veracidad a trabajos y programas que han merecido al mas justo reconocimiento internacional.

Juventud… Divino tesoro… Ellos son el futuro…  

 

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNWTO.

Honorable Embajador de la Organización Latinoamericana del Turismo. OLATUR.      

 Foto de Portada:Alumnos de casi todas la nacionalidades de América, presentes en los cursos sobre turismo y paz, que desde el laboratorio de hechos y realidades del turismo, funciona en las Islas Canarias, con sus bases creadas en 1965, y que hoy fundamentan sus programas en las directrices emanadas por la OMT, la AMFORHT y la Universidad pata La Paz, de las Naciones Unidas, impartidos por el Instituto Superior de Estudios Turísticos Internacionales,  aprobado por el Gobierno Español en al año 1975.

Deje un comentario


7 × one =