June 29, 2025

Noticias:

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

PROMPERÚ LANZA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN PARA LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS 2025 -

lunes, junio 23, 2025

ONU TURISMO Y SLOW FOOD COLABORARÁN EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO GASTRONÓMICO -

lunes, junio 23, 2025

I FERIA GASTRONÓMICA DE HUANCHACO EL  28 DE JUNIO EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DEL CEVICHE. -

lunes, junio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FELIZ SEMANA MUNDIAL SIN CARNE

Del 17 al 23 de junio se celebra la Semana Mundial Sin Carne.

La Campaña #EnsuPuntoJusto de Amigos de la Tierra propone la reducción del consumo de carne y la apuesta por un modelo de producción más sostenible y saludable.

La ONG denuncia los impactos de la ganadería industrial en el medio ambiente y la salud.

En la Semana Mundial Sin Carne, Amigos de la Tierra da a conocer la campaña #EnsuPuntoJusto: Menos Carne, Mejor Carne.

Con ella anima a la ciudadanía a reducir la ingesta de carne, apostar por una ganadería ecológica y extensiva y exigir a las administraciones unas políticas basadas en principios agroecológicos.

A través de esta campaña la organización ecologista publica unos datos determinantes sobre los impactos de la ganadería industrial y su responsabilidad ante la crisis ecológica actual.

Desde la crisis climática hasta los desplazamientos forzosos de diferentes comunidades. Por ejemplo, más de 9.000 familias son desplazadas cada año en Paraguay debido al acaparamiento de tierras para cultivar pienso para el ganado.

En la misma línea, el 70% de la deforestación en El Amazonas se debe a la producción de pienso, en su mayoría soja y maíz transgénico. Además, según la FAO, la ganadería industrial es responsable del 14% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

CAMBIAR EL MODELO AGROALIMENTARIO

Amigos de la Tierra considera indispensable cambiar el modelo agroalimentario e insta tanto a gobiernos como al sector privado a apostar por una producción y consumo de carne respetuoso con el medio ambiente, una ganadería capaz de conservar nuestros ecosistemas y nuestros recursos.

La organización ecologista tiene claro que de esta forma las entidades se adelantan a este cambio ineludible, y señala en esta Semana Mundial Sin Carne la necesidad de considerarlo una oportunidad ante la crisis ecológica que vivimos.

Seguir leyendo la buena noticia «Feliz Semana Mundial Sin Carne » en Cuentamealgobueno.

Deje un comentario


× 2 = fourteen