May 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FELIZ SEMANA MUNDIAL SIN CARNE

Del 17 al 23 de junio se celebra la Semana Mundial Sin Carne.

La Campaña #EnsuPuntoJusto de Amigos de la Tierra propone la reducción del consumo de carne y la apuesta por un modelo de producción más sostenible y saludable.

La ONG denuncia los impactos de la ganadería industrial en el medio ambiente y la salud.

En la Semana Mundial Sin Carne, Amigos de la Tierra da a conocer la campaña #EnsuPuntoJusto: Menos Carne, Mejor Carne.

Con ella anima a la ciudadanía a reducir la ingesta de carne, apostar por una ganadería ecológica y extensiva y exigir a las administraciones unas políticas basadas en principios agroecológicos.

A través de esta campaña la organización ecologista publica unos datos determinantes sobre los impactos de la ganadería industrial y su responsabilidad ante la crisis ecológica actual.

Desde la crisis climática hasta los desplazamientos forzosos de diferentes comunidades. Por ejemplo, más de 9.000 familias son desplazadas cada año en Paraguay debido al acaparamiento de tierras para cultivar pienso para el ganado.

En la misma línea, el 70% de la deforestación en El Amazonas se debe a la producción de pienso, en su mayoría soja y maíz transgénico. Además, según la FAO, la ganadería industrial es responsable del 14% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

CAMBIAR EL MODELO AGROALIMENTARIO

Amigos de la Tierra considera indispensable cambiar el modelo agroalimentario e insta tanto a gobiernos como al sector privado a apostar por una producción y consumo de carne respetuoso con el medio ambiente, una ganadería capaz de conservar nuestros ecosistemas y nuestros recursos.

La organización ecologista tiene claro que de esta forma las entidades se adelantan a este cambio ineludible, y señala en esta Semana Mundial Sin Carne la necesidad de considerarlo una oportunidad ante la crisis ecológica que vivimos.

Seguir leyendo la buena noticia «Feliz Semana Mundial Sin Carne » en Cuentamealgobueno.

Deje un comentario


eight × = 48