URUGUAY PRESENTÓ EL PLAN NACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE HORIZONTE 2030
Por María Shaw*
El Ministerio de Turismo de Uruguay presentó el Plan Nacional de Turismo Sostenible Horizonte 2030, ante operadores públicos y privados.
La mañana del viernes 5 de abril, el hall de la Secretaría de Estado estaba a tope con autoridades, funcionarios del ministerio, directores departamentales de Turismo, representantes de organismos internacionales, referentes de la actividad privada, directivos de varias agremiaciones, empresarios y prensa.
En la mesa de honor, estaban ubicados la ministra Liliam Kechichian; el subsecretario Benjamín Liberoff; la directora general de secretaría, Hyara Rodríguez; el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García y el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez Escrich.
Plan Nacional de Turismo Sostenible Horizonte 2030
Tras un trabajo mancomunado de casi dos años entre más de 300 actores del ámbito turístico público y privado, liderado por el Ministerio de Turismo, se presentaron las estrategias de trabajo a largo plazo para el sector. De acuerdo con lo elaborado y lo expresado en diversas consultas, se confeccionó un documento que contiene tres ejes que se subdividen en líneas de acción fundamentales. El objetivo de la nueva estructura es lograr mayor concentración, integración temática y efectividad en la ejecución, facilitando la claridad de su aplicación en el conjunto del territorio y favorecer la formulación de nuevos proyectos.
La presentación se realizó en forma por demás amena, con un video en el que jóvenes funcionarios del Ministerio fueron protagonistas. En un libro de casi 100 páginas, se desarrollan y profundizan cada uno de los ejes y los puntos que los integran, sus objetivos, metas y líneas de acción.
Eje 1: Planificación, Gestión del Territorio y Diversificación de la Oferta Turística.
– Gestión territorial del turismo: regionalización y fortalecimiento institucional.
– Sostenibilidad turística.
– Gestión sostenible de los recursos turísticos.
– Fomento de la inversión.
– Diversificación, mejora e innovación de la oferta turística.
– Calidad.
Eje 2: Empleo, Emprendimiento, Formación e Inclusión Social.
– Empleo.
– Fomento del emprendedurismo y la microempresa turística.
– Educación y formación en turismo.
– Sistema Nacional de Educación en Turismo.
– Formación Permanente.
– Inclusión social, equidad y convivencia.
– Sistema Nacional de Turismo Social.
– Accesibilidad Turística.
– Pueblos Turísticos.
– Prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Eje 3: Marketing, Promoción y Comunicación.
– Análisis estadísticos y observatorios regionales e inteligencia de mercado.
– Promoción y Marketing.
– Posicionamiento internacional en coordinación con la Marca País.
Mirada al 2050
A su vez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó un estudio prospectivo del sector turístico en Uruguay al 2050. La Dirección de Planificación de la OPP viene trabajando en la construcción de la Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050, a fin de establecer las bases para que el país se encamine hacia un desarrollo sostenible. Es una apuesta a reflexionar sobre el Uruguay del futuro, generar una visión consensuada del país que queremos y definir las líneas estratégicas para alcanzarlo. Para lograrlo, la OPP trabaja con diferentes instituciones del Estado -como con el MINTUR-, la academia, el sector privado y la sociedad civil organizada, en la formulación de escenarios de futuro que sirvan de insumo para la elaboración de dicha Estrategia. Por su relevancia en la economía nacional y por considerarse una actividad clave, el Turismo ha merecido su propio diagnóstico prospectivo, en el que se viene trabajando por el presente y futuro de la actividad. En el proceso fueron consultados más de 400 expertos y se trabajó sobre dos ejes. Un par de las conclusiones del escenario deseado: que sea un “destino verde” y “Uruguay 2050, país de anfitriones”.
Foto de Portada: Mesa de honor
*Representante de Turistamagazine en Uruguay