November 22, 2025

Noticias:

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PATAGONIA CHILENA: ARCHIPIÉLAGO MADRE DE DIOS BUSCA SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Comprende un conjunto de 54 islas, la mayor es la isla Madre de Dios

15/03/2019 Chile.- Los cerca de 10 metros de lluvia que caen cada año junto a vientos de más de 120 kilómetros por hora han dibujado figuras geológicas únicas en el archipiélago de Madre de Dios, en la Patagonia chilena, que será postulado por Chile como patrimonio natural de la Unesco.

El archipiélago comprende un conjunto de 54 islas, la mayor de ellas la Isla Madre de Dios, comúnmente llamada la «Isla imposible» por sus lluvias casi eternas, fuertes vientos y su irregular geografía, que lleva a que casi no existan lugares planos en este terreno ubicado en la parte más austral del continente americano.

Con una extensión de 116.403 hectáreas -propiedad del fisco chileno- el archipiélago fue habitado hace unos 6.000 años por los kawésqar, indígenas nómades que recorrían en sus canoas los canales y fiordos de esta parte de la Patagonia chilena.

Hoy, completamente inhabitado, el gobierno chileno busca convertir a Madre de Dios en el primer Patrimonio Natural de la Humanidad de Chile ante la Unesco.

«Estamos en la etapa final junto a la Cancillería para postular a este lugar a transformarse en Patrimonio Natural Mundial de la Unesc, aseguró el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

Actualmente, el archipiélago es considerado un bien nacional protegido.

Un lugar único en el mundo

La intensa lluvia que cae casi todos los días, el fuerte viento y el efecto del derretimiento y retroceso de los glaciares colindantes hace aproximadamente unos 12.000 años convierten a este archipiélago en un paraíso geológico.

«Madre de Dios es una maravilla. La piedra caliza que allí encontramos no está en ninguna otra parte del mundo. He explorado muchos países y nunca he visto una caliza tan pura ni formaciones tan espectaculares como las de Madre de Dios«, dice Bernard Tourte, presidente del francés Centre Terre, al concluir una nueva expedición a este lugar a principios de marzo.

Desde hace dos décadas, el Centre Terre organiza cada dos años expediciones a este remoto lugar. En su última excursión -que terminó el pasado 1 marzo después de dos meses -participaron más de 40 científicos provenientes de Francia, Chile, Suecia, Portugal, Ucrania, Canadá, Alemania, Japón y España.

La última expedición centró su trabajo de exploración, principalmente, en la parte norte del archipiélago, entre el seno Barros Luco y el canal Trinidad, donde se encuentra el mayor sistema de galerías subterráneas (más de 3.500 metros) y la sima más profunda de la zona, con unos 300 metros de profundidad.

ISLAMADREDEDIOS_CentreTerre

En otras expediciones se han hallado rastros de pinturas rupestres y vestigios de la cultura de los Kawésqar, también conocidos como alacalufes, que recorrían los canales patagónicos y su extrema geografía apenas vestidos con pieles de lobo de mar.

«Para nosotros Madre de Dios es una paraíso espeleológico. Un lugar único y maravilloso, por su belleza», dice Natalia Morata, vicepresidenta de Centre Terre y presidenta de la Asociación Espeleológica de Patagonia.

Deje un comentario


− three = 0