September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR PERÚ 2019 DINAMIZARÁ ECONOMÍAS DE LAS REGIONES QUE ACOGERÁN LA COMPETENCIA

04/12/2018/Lima.-Más de 500 competidores de 61 nacionalidades, entre ellos 33 participantes peruanos, confirmaron su participación en la edición Rally Dakar 2019, que se llevará a cabo entre el 7 y 17 de enero en nuestro país, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

El Dakar 100 % peruano contará con la presencia de los pilotos nacionales Nicolás Fuchs, Fernanda Kanno, Diego Heilbrunn, Fernando Ferrand, Miguel Ángel Álvarez, Francisco León, José Salaverry, Sergio Samaniego y Aníbal Aliaga en la categoría Autos / SxS.

A los anteriores se suman nuestros compatriotas Gianna Velarde, Sebastián Cavallero, César Pardo, Lalo Burga, Carlo Vellutino y Roberto Vecco, quienes participarán en motos, mientras que los peruanos Emilio Choy y Christian Málaga buscarán hacer historia en la categoría Quad.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roger Valencia, remarcó la importancia de que el Dakar 2019 se realice íntegramente en nuestro país. “El desarrollo de la competencia dinamizará las economías de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, porque motivará el consumo de bienes y servicios en las zonas aledañas a la ruta de la competencia”, declaró

Asimismo, el titular del sector informó que el rally generará un impacto económico de US$ 60 millones, monto superior en US$ 20 millones respecto a los resultados de la edición 2018 (US$ 40.5 millones). “Alrededor de US$ 40.7 millones corresponderán directamente al sector turístico”, agregó.

En tanto, el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, valoró que la prueba se realice íntegramente en territorio nacional. Además, advirtió que el hecho que la edición peruana tenga menos kilómetros, a comparación de otros años, no implica que sea más sencillo de completar. “Será una prueba durísima, de recorrido de alta calidad. El alto interés deportivo augura una edición exitosa”, precisó.

Durante las 10 etapas del Rally Dakar, los competidores deberán superar una distancia total de 5 000 kilómetros, de los cuales 3 000 se encuentran en tramos especiales, marcados por una intensidad y complejidad sin precedentes. La primera etapa tendrá como punto de partida la ciudad de Lima, mientras que la llegada será en Pisco.

Los participantes deberán salir desde Pisco hasta San Juan de Marcona (Ica), y luego continuar por Arequipa, Moquegua y Tacna. El día descanso está programado para el 12 de enero, tras la maratón Tacna-Arequipa. La carrera termina el 17 de enero en la ciudad de Lima.

RALLY Y SABOR

Del 11 al 13 de enero, PROMPERÚ organizará la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” en el estadio Mariscal Nieto de Ilo. Los amantes del Rally Dakar no solo podrán seguir la competencia en dicha ciudad, también tendrán la oportunidad de disfrutar lo mejor de nuestra gastronomía regional. Además, la feria busca impulsar el turismo de frontera con visitantes de Bolivia y Chile.

Deje un comentario


two × 2 =