August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SECTOR TURISMO PÚBLICO Y  PRIVADO TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE EN MESA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR

18/10 /2018/ Lima.- Con la presencia de los ministros de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, se instaló la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, creada por Resolución Ministerial N° 307-2018-EF/10 con el objetivo de identificar, promover y proponer acciones que impulsen dicho sector, así como permitir que se facilite y favorezca su productividad.

La mesa está conformada por siete representantes del Estado peruano de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Cultura, Ambiente, Interior; Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Economía y Finanzas. Así como por representantes del sector privado: Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP, Cámara Nacional de Turismo – CANATUR, Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno – APOTUR, Asociación Peruana de Agencia de Viajes y Turismo – APAVIT, Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – AHORA PERÚ, Sociedad de Hoteles del Perú – SHP, Cámara Regional de Turismo de Cusco – CARTUC, Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEX PERU.

La actividad turística aporta el 66.2% del total de las exportaciones de servicios en el Perú. En los últimos cinco años el crecimiento promedio anual de la llegada de turistas internacionales fue de 7,4%, mientras que el crecimiento del turismo interno fue de 4,22%. Solo en el 2017 el flujo turístico se incrementó en 7.6%, mientras que el ingreso de divisas por turismo creció 6.3%. El sector turismo emplea al 7,4% de la Población Económicamente Activa (PEA) del país.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, dijo ser un convencido del enorme potencial que tiene el Sector Turismo, por ello es importante establecer el diálogo entre el sector público y el sector privado, de forma transparente. “Esta mesa ejecutiva es un espacio para el diálogo y la búsqueda de soluciones, identificar los cuellos de botella que impiden que crezca más el sector y buscar soluciones específicas a los mismos. Asimismo, ayudará al propio sector público a coordinar de manera interinstitucional”, resaltó.

A su turno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, señaló que la instalación de la Mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo es una muestra clara del compromiso del Ejecutivo con esta importante actividad.

Sostuvo que el turismo es una actividad transversal y que requiere del trabajo conjunto del sector público y privado. “Tenemos la visión clara y esta mesa ejecutiva nos permitirá llegar a la meta de crecimiento del sector”, sostuvo.

La Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo es la quinta mesa instalada, luego de las mesas: forestal, acuícola, logística e infraestructura y compras públicas. En los próximos días se instalará la Mesa Ejecutiva Minero Energético.

  Sobre las mesas ejecutivas

Las mesas ejecutivas son un espacio de trabajo donde el sector público y privado de manera transparente, ponen de manifiesto la problemática de los sectores y se buscan alternativas de solución para potenciar los sectores respectivos, los integrantes informan periódicamente sus avances (reportes públicos).

Se abordan soluciones a las trabas o superposición de funciones que pueden existir entre entidades del sector público, son espacios dinámicos donde se van resolviendo temas e incorporando nuevos, se sustentan en la confianza, transparencia, voluntad y responsabilidad del sector público y privado para cumplir con los objetivos.

Deje un comentario


× 6 = six