August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: UNA LECCION INSTRUCTIVA

“Había una vez cuatro pastores que tenían diez ovejas cada uno, que vivían y se alimentaban en un extenso prado… Un día, a uno de los pastores se le ocurrió ampliar su negocio y compró otras diez ovejas y las llevó al citado prado. Los otros tres pastores al ver el negocio que hacía ese pastor, compraron también otras diez ovejas cada uno y las llevaron al mismo prado… Las ochenta ovejas se comieron el prado, se murieron de hambre, y se acabó el negocio.” ( Del II Encuentro Internacional de Turismo, de la Universidad La Salle Cancún. México)

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Ilustrativo y llamativo ejemplo muy apropiado cuando tratamos de desarrollo turístico sin el debido estudio y conocimiento del tema. Podíamos tratar de las camas en Puerto de la Cruz, Tenerife, sin entrar en mas detalles.

La convocatoria de la Universidad la Salle Cancún, para exponer nuestros criterios sobre “la formación de los profesionales del turismo para enfrentar el reto de la sustentabilidad”, en su II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO, era todo un trabajo que nos tuvo algún tiempo precisando como íbamos a presentar el tema sin herir susceptibilidades, pero dejando clara una realidad que tenemos muy presente sobre la necesidad de la capacitación en todas las áreas del “desarrollo sostenible” – le podemos añadir “turístico” que no pasa nada: es lo mismo – para dirigir y encauzar el futuro de empresas, localidades, estados, naciones, e incluso continentes… es decir: el mundo.

Porque si hay algo claro en estos momentos, es que sin la debida capacitación no es posible llevar a buen puerto todos los proyectos necesarios, para conseguir esa calidad de vida que La Humanidad requiere, necesita y reclama urgentemente. Una realidad incontrovertible ante el deterioro del medio ambiente, los cambios climáticos y las catástrofes naturales…

Con ese escenario de fondo tuvimos ocasión de disfrutar en Cancún, de muchas horas hablando de lo mismo, pero donde se exponían desde muchos ángulos distintos de la vertiente, poderosas razones, ejemplos y modelos, que nos ilustraron de forma clara y concisa, sobre las muchas preocupaciones , acciones e ilusiones, que el tema de la sustentabilidad está despertando en toda América. Para nosotros una elogiosa realidad que nos abre el camino de la esperanza, más cuando lo tratamos a unos niveles académicos-profesionales que no ofrecen ninguna duda sobre la toma de conciencia y el interés que el controvertido tema ha despertado.

El programa, de aquella memorable ocasión, nos ofreció la suficiente calidad para mantener el interés de los participantes durante todo su desarrollo, los cuales vieron desfilar toda una larga serie de propuestas y consideraciones sobre el tema, siempre incidiendo sobre el enunciado del encuentro.

Tuvimos oportunidad allí, en ese singular escenario, de presentar un trabajo sobre “Desarrollo Turístico Sustentable y Profesionalidad”, en el cual tomamos como modelo la Villa de Orotava, en la isla de Tenerife, Canarias, y su participación en el desarrollo del turismo en la isla, para, desde ahí, concluir en los firmes rasgos que deben conformar la profesionalidad en todos los proyectos que se elaboran – en cualquier aspecto – siempre partiendo de la necesidad de una profunda capacitación, con el fin de lograr los mejores resultados para la consolidación de la excelencia, la calidad de vida, y el bienestar social de la población actual y futura, del planeta Tierra.

Cancún en la actualidad /Sobran las palabras

Con una amplia exposición de varias ponencias, se analizaron en esta oportunidad las razones evidentes de trabajar con conocimiento y señalada estrategia, sobre el “desarrollo turístico sostenible” una auténtica necesidad para el futuro de la población mundial, y punto de equilibrio necesaria para obtener todos los beneficios que la naturaleza nos proporciona.

Fueron expuestos de forma ejemplar algunas realidades mexicanas como el parque temático XEL-HA – posteriormente visitado – así como se trataron otras varias ponencias tales como “El turismo como opción de desarrollo sostenible”,  “La problemática de las aguas en la ciudad de Guanajuato”, La Ruta del Vino” en el Valle de Guadalupe, el “Proyecto Camuyil” – una obra de interés social que patrocina el parque XEL-HA – así como el documento que reflejaba “El Turismo como opción de desarrollo sustentable en los países de Iberoamérica”.

Broche final de todo este instructivo y brillante encuentro, fue la intervención del Arquitecto Subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaria de Turismo del Estado Quintana Roo, quien nos ofreciera una visión general del desarrollo del estado, y las acciones que se ejecutan en él para conseguir colocarle como modelo en cuanto a su desarrollo sustentable, a quien tuvimos ocasión de obsequiar en ese acto, con uno de los símbolos de la cultura aborigen de Canarias, como testimonio de nuestra presencia en tan importante acontecimiento.

* Del Grupo de Experto de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

 

Deje un comentario


eight × = 8