July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR EXPLORA ATERRIZAR EN TRES NUEVOS MERCADOS

29/05/2018/ Colombia.- Viva Air, antes conocida como Viva Colombia, está atravesando un proceso de transformación con el que buscan mejorar su servicio al cliente, su red de rutas y continuar su crecimiento.

Ese fue uno de los motivos por los cuales la firma decidió cambiar su nombre a uno más global con Viva Air, en vez de Viva Colombia, según contó su nuevo CEO, Félix Antello.

Según Antello, dentro de sus planes de crecimiento, la compañía actualmente explora la opción de llegar a más mercados internacionales, en donde ya tienen en la mira tres.

“El plan a mediano plazo, es decir en unos 12 o 18 meses, es llegar a otros mercados de la región. Estamos viendo entre dos y tres opciones, estamos en una etapa inicial en la que todavía no podemos revelar ningún nombre, pero avanzamos en ello”, le manifestó a este diario el directivo.

Mientras tanto, el plan de Viva Air para este año, que funciona en Perú y Colombia, es alcanzar los 4,5 millones de viajeros, cuando en el 2017 transportaron 4 millones. “Casi la mayoría del crecimiento para este año lo aporta Perú, porque allí esperamos duplicar el número de pasajeros, pues pasaremos de 500.000 a 1 millón. En Colombia esperamos crecer entre un 2% y un 3%”, afirmó Antello.

En el caso de nuevas rutas en los mercados domésticos, el nuevo CEO anunció que Viva Air tendrá una nueva sede de operaciones en Santa Marta desde octubre.

“Este es un paso importante porque es una señal de la apuesta que queremos hacer en este destino, donde también comenzaremos a crear nuevas rutas que nadie está haciendo”, manifestó el directivo.

Al respecto, la Concesión Aeropuertos de Oriente, quien opera la terminal samaria, celebró la decisión de la línea aérea. “Hemos logrado un acuerdo con Viva Air, que beneficiará a Santa Marta y a la región. Desde la última semana de octubre, la aerolínea comenzará a operar, inicialmente, con dos aeronaves tipo A320, con capacidad de 180 pasajeros que pernoctarán en el terminal aéreo”, explicó Daniel Lozano, gerente de Aeropuertos de Oriente.

CALI Y BARRANQUILLA

Una de las decisiones más difíciles que tuvo que tomar Viva Air el año pasado fue dejar de volar a las rutas de Cali y Barranquilla. Según Antello, la aerolínea tuvo que tomar la decisión porque eran destinos que no eran convenientes para sus finanzas. “Hoy no está en nuestros planes volver a Cali ni a Barranquilla. En este momento, escogimos Santa Marta porque es una ciudad y un aeropuerto que valora nuestro modelo de bajo costo. Allí, en un año de operación esperamos alcanzar el millón de pasajeros. Será una apuesta exitosa”, aseguró el directivo.

​Finalmente, Antello resaltó que durante este año, la aerolínea recibirá los primeros siete aviones, de los 50 que compraron, para reducir costos, ser más eficientes y tener capacidad de incrementar su oferta.

MEJORAR EL SERVICIO

Uno de los principales cambios que está haciendo la aerolínea, con nuevo nombre y nueva administración, es mejorar la calidad del servicio al cliente. Según su CEO, Félix Antello, la meta de la compañía es que los tiempos de respuesta para los viajeros pasen de 48 horas, en promedio, a 24 horas. Asimismo, plantean para el corto plazo lanzar el servicio de tarjeta de embarque electrónica.

F/Portaflio

Deje un comentario


five × 5 =