May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INAIGEM COMPARTE EXPERIENCIA SOBRE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS DE MONTAÑA

11/05/2018/ Ancash.- Delegaciones de diversas instituciones del país que forman parte de la Plataforma de los Mecanismos de Retribución por los Servicios Ecosistémicos (MERESA) – Ancash, ayer, en una visita guiada, compartieron la experiencia lograda hasta el momento por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), respecto a la investigación aplicada que desarrolla en el contexto del cambio climático.

En la jornada participaron personal de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (SEDALIB), la EPS Chavín, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) de Lima, Chimbote, Trujillo y Huaraz, el Gobierno Regional de Ancash, la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM), la Municipalidad Distrital de Cátac y la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas.

La delegación de visitantes apreció la investigación aplicada que desarrolla el INAIGEM, en el Centro de Investigación Científica y Tecnológica en Ecosistemas de Montaña (CICTEM), en la Comunidad Campesina de Cátac. Todos presenciaron el trabajo que se desarrolla en el cambio y uso de suelo, manejo de pastos, la siembra y cosecha de agua y el rescate de los conocimientos ancestrales para la producción de cushuro.  Asimismo, visitaron la laguna Conococha, a tempranas horas.

El director de Investigación en Ecosistemas de Montaña del INAIGEM, David Ocaña Vidal, sostuvo que las autoridades de las instituciones participantes buscan articular esfuerzos en el marco de la retribución por servicios ecosistémicos, que involucran la gestión de los recursos hídricos; como la siembra y cosecha de agua, entre otros.

“Es importante recordar que las aguas que nacen en la laguna Conococha son utilizadas para diversas actividades en toda la cuenca del río Santa, hasta Chimbote, inclusive sirve para el consumo diario de cerca de la mitad de la población que vive en la ciudad de Trujillo”, finalizó David Ocaña.

Deje un comentario


+ seven = 11