May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SISTEMA DE MONITOREO DE LAGUNAS GLACIARES CONTRIBUIRÁ A LA GESTIÓN DE RIESGOS DE ORIGEN GLACIAR

12/02/2018/ Huaraz.- La implementación del sistema piloto de monitoreo en tiempo real de las lagunas glaciares en riesgo, como el caso instalado en la laguna Palcacocha, constituye una alternativa tecnológica que permitiría evitar graves consecuencias para la población, según se dio a conocer durante la exposición técnica del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), adscrito al Ministerio del Ambiente, realizada ayer, en la ciudad de Lima.

El 13 de diciembre de 1941, la laguna Palcacocha, ubicada en la provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a 4562 m.s.n.m., como consecuencia de una avalancha de hielo, se desbordó ocasionando un aluvión que causó la muerte de miles de personas, así como la destrucción de infraestructura productiva a lo largo de la cuenca del río Santa; el impacto económico fue enorme.

En 1974, el dique de esta laguna, que tenía 514 800 m3, fue reforzado con una obra de desagüe y seguridad por parte de Electroperú; actualmente el volumen de la laguna es de 15 602 326.8 m3, es decir, se ha incrementado más de 30 veces, pese al sistema de sifonamiento instalado hace varios años, por el Gobierno Regional de Ancash, que contribuye a reducir el nivel de laguna.

A este panorama se suma el crecimiento urbano de la ciudad de Huaraz, aproximadamente a 50 000 persona que viven actualmente en la zona destruida en 1941. Los impactos de un eventual aluvión serían devastadores para la vida, infraestructura y economía, afectaría gran parte de la ciudad de Huaraz, la Central Hidroeléctrica del Cañón de Pato, las bocatomas de los proyectos de irrigación Chavimochic y Chinecas, extensas áreas de cultivo a lo largo de la cuenca del Santa y generaría el colapso de las vías de acceso para varias provincias ancashinas, entre otros.

Frente a estos antecedentes, el INAIGEM viene monitoreando la laguna Palcacocha, llevando un registro permanente del nivel de la laguna, así como de la precipitación, temperatura, presión y humedad. A fin de contar con estos datos en tiempo real, se ha diseñado e instalado el sistema de transmisión de datos empleando tecnología WIFI.

 

Deje un comentario


seven + 3 =