October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN 2017 INGRESARON A URUGUAY 4 MILLONES DE VISITANTES, CIFRA HISTÓRICA EN EL TURISMO

16/01/2018/ Uruguay.- Recibió en 2017 la cifra récord de 4 millones de visitantes, al considerarse los cruceristas y quienes ingresaron por frontera seca con Brasil. Se espera que los ingresos por turismo superen los 2 mil millones de dólares.

El Ministerio de Turismo recibió a visitantes que componen la cifra de 4 millones de 2017 y lo hizo con acciones en varios de los principales puntos de ingresos al país, entregando a camisetas a visitantes con la leyenda “Soy uno de los 4 millones de visitantes de 2017”.

Los datos son la confirmación de la tendencia de crecimiento verificado hasta el 30 de noviembre de este año, cuyo comportamiento de ingreso fue superior al 20% en relación a 2016, que ya había sido un año récord.

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó el importante proceso de crecimiento del sector turístico a lo largo de todo el año y particularmente en lo que es el turismo de playa, aunque puntualizó que también hay que reconocer que las termas tienen actualmente ocupaciones muy altas. “Todo ese conjunto de elementos lo que hacen es ratificar que Uruguay es uno de los pocos países en el mundo que tiene una tasa de llegada, un ratio entre población y visitantes muy alto en relación al resto del mundo”.

Sobre la cifra de 4 millones, Liberoff aclaró que se habla de visitantes al país, que incluye los más de 300.000 cruceristas que llegaron durante la temporada de cruceros -que va de abril a noviembre- y unos 250.000 que ingresaron por frontera seca con Brasil y que no realizan Migración, producto del funcionamiento administrativo de esa región.

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó el importante proceso de crecimiento del sector turístico a lo largo de todo el año y particularmente en lo que es el turismo de playa,

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó el importante proceso de crecimiento del sector turístico a lo largo de todo el año y particularmente en lo que es el turismo de playa,

 

“De hecho, con los cruceristas que han llegado hasta ahora más la frontera seca ya con los números que teníamos en noviembre estamos en 4 millones de visitantes. Pero si sumamos que en diciembre el año pasado llegaron alrededor de 450.000 visitantes, con los números que teníamos en noviembre eso esta ratificado, y al mismo tiempo cuando se haga la operación de los días de 28, 29 y 30 de diciembre, suman unos 60.00 visitantes más, por lo cual estamos estimando que el visitante número 4 millones estará en esos días llegando al Uruguay”, subrayó Liberoff. En lo que respecta a ingresos de divisas, se calcula cerrar el año superando la cifra de 2 mil millones de dólares.

En lo que refiere a la nacionalidad de los visitantes, 2017 culminaría con una cifra cercana a los 2,5 millones de argentinos y rondando los 500.000 visitantes haciendo migración desde Brasil, primera vez que se llega a esa cifra.

Liberoff puntualizó que, con esta cifra, el país volvería a marcar un récord de visitantes. “En primer lugar, para cuidar las condiciones por las cuales esos visitantes deciden venir a Uruguay y eso tiene que ver con la sostenibilidad con la que trabajamos; en segundo lugar, para mejorar en la calidad de los servicios que vamos a brindar porque de eso se trata, de diferenciarnos por la calidad de servicio”.

El turismo representa aproximadamente el 7% del Producto Bruto Interno en el impacto de la actividad económica. “Si se suma que el 8% de la mano de obra de Uruguay está relacionada al turismo, en un momento en el que se buscan formas de creación de empleo y también es un elemento que aporta al programa general de financiación del funcionamiento del país, es un impacto extremadamente importante y que seguramente se va a ver reflejado en lo que el Uruguay tiene que mirar a la hora de trazarse un horizonte turístico 2030”, puntualizó.

Deje un comentario


9 − = seven