August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PERÚ CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS, ESTE 11 DE DICIEMBRE

El INAIGEM reafirma su compromiso con las montañas, en todo el país.

11/12/2017/ Huaraz.-En el mundo, más de la mitad de la población humana depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía limpia. Por esta razón, a fin de resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas, la Asamblea General de las Naciones Unidas y todos los países que lo conforman celebran el Día Internacional de las Montañas, el 11 de diciembre de cada año.

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), comprometido con la investigación científica aplicada, como base para la gestión de las montañas, este año viene realizando una serie de actividades, con diferentes actores a nivel del país, bajo el lema “Montañas bajo presión: clima, hambre y migración”.

En este contexto, el 09 de diciembre participó en el Carnaval por las Montañas, llevado a cabo en el Parque y Biblioteca de la Municipal de Barranco – Lima. Este evento contempló actividades al aire libre, con charlas técnicas y comunicación de experiencias positivas en las montañas.

Asimismo, el 11 de diciembre (mañana) llevará a cabo el Día de Campo “Revegetación inducida para el control de sedimentos en bosque ribereño”, en la Parcela de Investigación del INAIGEM, ubicada en la Quebrada de Cojup (en Huaraz), ámbito del Parque Nacional Huascarán. De manera conjunta se realizará una acción por el agua en las montañas; el cual comprende la plantación de árboles alto andinos, como el aliso, y la siembra de especies, como el chocho silvestre y el chacpa.

En tanto, el 12 de diciembre, el INAIGEM está organizando el taller itinerante “Competencias y capacidades de actores locales de la subcuenca Quillcay para la gestión de los ecosistemas de montaña”, con la participación de la propia población usuaria.

 

Por último, el 14 de diciembre, se realizará la charla “Investigación en glaciares”, dirigido a voluntarios del INAIGEM y estudiantes de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM). Además, se presentarán los resultados del inventario glaciológico a nivel nacional, avances en el monitoreo y ejecución de las líneas de investigación.

Deje un comentario


seven × = 42