November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALIANZA DEL PACÍFICO SE REÚNE PARA INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICOS EN TURISMO

13/11/2017/ Lima.- de noviembre de 2017.- Representantes de Perú, Chile, Colombia y México, miembros de la Alianza del Pacífico (AP), se reúnen del 13 al 15 de noviembre en nuestro país para intercambiar conocimientos estadísticos en materia de turismo que permitan una mejor toma de decisiones y así dinamizar este sector en el bloque económico, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El viceministro de Turismo, Roger Valencia, señaló que durante estos días se llevarán a cabo el III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo “Establecimiento de Alianzas en las Estadísticas” y el Seminario Internacional “Cuenta Satélite de Turismo, Marco Estadístico de Medición del Turismo Sostenible y Cifras de Turismo”.

“En estas actividades los países de la Alianza del Pacífico presentarán los logros y avances en la homologación de conceptos y metodologías de elaboración de cifras de turismo interno, turismo internacional, ocupación hotelera, big data, cuenta satélite de turismo y el marco estadístico de medición del turismo sostenible”, explicó.

Agregó que la información obtenida de ambos eventos servirá para fortalecer instrumentos que impulsarán el desarrollo turístico, social, económico y ambiental del país, como es el caso del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR). “Los contenidos del Foro y del Seminario permitirán mejorar y fortalecer las estadísticas como un instrumento fundamental para la construcción de indicadores regionales para los PERTURES”, sostuvo el viceministro.

La información adquirida también conllevará a Perú a establecer alianzas estratégicas y que se realicen trabajos multisectoriales entre el Mincetur, PCM, INEI, Migraciones, Banco Central de Reserva, ministerios, gremios turísticos y universidades con la finalidad de mejorar la calidad de información de turismo y difundir los trabajos y metodologías de elaboración de la Cuenta Satélite de Turismo.

PERÚ ANFITRIÓN

Por otro lado, el viceministro Valencia destacó el liderazgo de Perú en la organización de la tercera versión de estos eventos (los anteriores se realizaron en México y Chile), pues de esta manera nuestro país tiene la posibilidad de compartir su agenda y compararla con experiencias internacionales exitosas.

“Es importante que el Perú organice y realice el III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo y el Seminario Internacional de Cuenta Satélite de Turismo, Marco Estadístico de Medición del Turismo Sostenible y Cifras de Turismo a fin de continuar fortaleciendo la presencia del Perú en el Grupo Técnico de Turismo de la Alianza Pacífico”, resaltó.

Cabe mencionar que por un período de cuatro años (2015-2019), Perú es parte del Comité de Estadísticas y Cuenta Satélite de Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el cual lo comparte con once (11) Estados Miembros.

Este Comité es un órgano asesor subsidiario del Consejo Ejecutivo de la AP. Entre sus acciones está el de proponer iniciativas relacionadas al diseño y la aplicación de normas internacionales de estadísticas de turismo, promover la comparabilidad internacional de las estadísticas de turismo proponiendo iniciativas relacionadas con el acopio, la homogeneidad, el tratamiento y la difusión de datos; entre otras.

SOBRE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Perú, Chile, Colombia y México con el propósito de profundizar la integración entre sus economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial y la sostenibilidad del turismo, a fin de alcanzar el crecimiento, desarrollo y competitividad de sus países con los países asiáticos de la cuenca del Pacífico.

 

Deje un comentario


× 5 = twenty