August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOEING APUESTA POR PILOTOS ROBOT Y TAXIS AÉREOS NO TRIPULADOS

06/10/2017/(Bloomberg).- Boeing Co. va a adquirir Aurora Flight Sciences Corp., su socio desde hace mucho tiempo, con lo que obtendrá una cartera de tecnología futurista, como los taxis aéreos no tripulados que algún día quizás recorran los cielos de las ciudades al servicio de Uber Technologies Inc.

La adquisición proporciona a Boeing mayores conocimientos especializados en copilotos robóticos, aeronaves de carga no tripuladas y otros productos diseñados para reconfigurar la industria aeroespacial. El acuerdo también subraya el enfoque de Boeing en transacciones más pequeñas, mientras competidores como Northrop Grumman Corp. y proveedores como United Technologies Corp. están tratando de lograr fusiones a gran escala. Boeing señaló que la compra de Aurora, cuya sede está en Manassas, Virginia, y cuenta con 550 empleados, no afectará sus resultados financieros.

 Un comunicado emitido el jueves por ambas compañías no reveló los términos de la operación. Aurora ha diseñado, producido y pilotado más de 30 vehículos aéreos no tripulados desde su fundación en 1989. Sus aviones utilizan tecnología autónoma, que incluye percepción, aprendizaje automático y avanzados sistemas de control de vuelo. Ahí está el Centaur, un “avión pilotado opcionalmente”, y un copiloto robótico que ha pilotado un simulador de vuelo del Boeing 737.

Taxi aéreo En abril, la compañía hizo funcionar con éxito un prototipo de taxi aéreo que despega y aterriza verticalmente, práctico para llegadas y salidas desde un tejado. Aurora pretende entregar 50 de las aeronaves para 2020 para las pruebas de Uber Elevate, la filial de de automóviles aéreos de la empresa de viajes compartidos. Uber, que también cuenta con Textron Inc. y Embraer SA como socios, se imagina a clientes de las ciudades eludiendo las congestiones de tránsito con aviones solicitados por computadora o teléfono móvil.

 El conocimiento de Aurora en aeronaves no tripuladas también beneficiará a Boeing, que ha intensificado su investigación en ese campo, ya que la escasez de pilotos amenaza con frenar el crecimiento de las aerolíneas. El fabricante de aviones de Chicago está estudiando programas de inteligencia artificial que permitirían que un solo piloto estuviera en los controles durante un viaje largo, un posible paso hacia los vuelos completamente autónomos.

Aurora es un líder en propulsión eléctrica para aviones, otra área de interés para Boeing en un momento en el que los fabricantes de automóviles impulsan rápidos avances en la tecnología de baterías. La rama de capital de riesgo de Boeing también ha invertido en Zunum Aero, una compañía con sede en Kirkland, Washington, que desarrolla aviones eléctricos híbridos.

 Aurora desarrolla junto a Honeywell International Inc. y Rolls-Royce Holdings Plc un avión híbrido eléctrico para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La nave es propulsada por 24 ventiladores canalizados que se inclinan, lo que le permite despegar verticalmente como un helicóptero, volar o planear. Una vez que la adquisición se cierre, Aurora se convertirá en una subsidiaria de Boeing Engineering, Test & Technology con el nombre de Aurora Flight Sciences, A Boeing Company. La firma mantendrá un “modelo operativo independiente”, prometió Boeing.

 

F/Gestion.pe –

 

 

Deje un comentario


7 − six =