August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 5,000 PERSONAS DISFRUTARON DE NUESTRA GASTRONOMÍA EN FIBEGA 2017

21/ 09/ 2017/Aregentina.- Perú cerró exitosamente su participación en la segunda edición de la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA), realizada en Buenos Aires, Argentina, del 15 al 17 de septiembre, en la que más de 5,000 personas tuvieron la oportunidad de participar en las clases magistrales de cocina y de coctelería a base de pisco, y disfrutar de degustaciones realizadas a cargo de los reconocidos chefs José del Castillo y Fransua Robles, informó PROMPERÚ.

Además, bajo la marca sectorial Superfoods Peru se realizó la promoción de nuestros productos de agroexportación que poseen importantes propiedades nutricionales y que pueden ser encontrados en los supermercados argentinos. Los superalimentos peruanos fueron, además, los ingredientes principales de las exquisiteces preparadas por los cocineros. Por su lado, las clases magistrales de coctelería mostraron la maleabilidad que posee el pisco.

Cabe resaltar que el cocinero José del Castillo participó del II Encuentro de Chefs, donde realizó una preparación especial de diferentes tipos cebiche frente a las máximas autoridades de la feria. Del Castillo es uno de nuestros cocineros más destacados, no sólo por sus arraigos a la cocina tradicional y casera, sino también por ser dueño de Isolina, restaurante que abrió en 2015 y que en tan sólo un año logró colocarse dentro de la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

Junto con Del Castillo se presentó Fransua Robles, el especialista en cocina peruana contemporánea, de pescados y mariscos y molecular. Además de ser dueño del restaurante La Picante, forma parte de la denominada ‘Generación con Causa’, representada por cerca de 50 jóvenes cocineros que tienen como misión continuar con la consolidación de la gastronomía peruana. Esta generación prioriza trabajar temas como hambre cero, cadenas de valor, denominación de origen, educación y trabajo digno, tradición y costumbres, el mar peruano, la Amazonía, el Altiplano y los Andes, las nuevas generaciones y la unión.

SOBRE FIBEGA

FIBEGA tiene por objetivo reunir a las regiones iberoamericanas más relevantes en el mundo culinario, para que puedan mostrar durante tres días sus productos, cocinas, chefs y su turismo gastronómico. En su primera edición, celebrada en 2016 en Mérida (España), FIBEGA contó con más de 4.000 expositores y productos exhibidos y más de 60.000 visitantes. La feria cuenta con la colaboración de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Secretaría General Iberoamericana y la Fundación Carolina, y albergará este año recetas y productos de Argentina, Perú, Uruguay, Guatemala, México y España, entre otros.

Asimismo, durante las jornadas de FIBEGA se desarrollaron dos eventos en paralelo: el Congreso Iberoamericano de la Gastronomía del siglo XXI, en la que participarán organismos internacionales, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y también el II Encuentro Latinoamericano de Chefs.

 

Deje un comentario


− two = 0