August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY SE PERFILA COMO SEDE EJECUTIVA DE LA GREMIAL EMPRESARIAL QUE REPRESENTARÁ A LA REGIÓN

15 /09/2017/ Chile.-La conformación de la Federación de Turismo de Sudamérica (Fedesud) está cada vez más cerca, después de cinco años de reuniones e intercambios entre los líderes del sector turístico empresarial de los países de la región. En efecto, tras la reunión celebrada en Chile esta semana, donde fue resuelto avanzar en el estatuto, la directiva sería elegida en la próxima reunión en noviembre en Uruguay.

Las gremiales empresariales del sector turismo de los países de Sudamérica están decididas a conformar un organismo único y fuerte que las represente internacionalmente, por lo que fue resuelto acelerar las gestiones para que la Federación de Turismo de Sudamérica (Fedesud) sea una realidad en el corto plazo.

Así fue establecido en las últimas horas durante una reunión de los líderes del sector privado turístico de siete países que tuvo lugar en Santiago de Chile durante el XIII Encuentro del Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica (Cetur), paralela al Summit Turismo 2017.

Los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay decidieron avanzar en la definición de los estatutos. La Fedesud reunirá a las Cámaras Empresariales de Turismo de los países de Sudamérica, con un único organismo representando a cada país, y una sede administrativa fija para la cual se postuló Uruguay.

Los referentes empresariales de la región se reunieron en Santiago de Chile para avanzar en la conformación de la Fedesur.

El objetivo de la Fedesud es robustecer la representación empresarial del sector turístico a nivel internacional. Apunta a ser el interlocutor de referencia para los organismos internacionales como la OMT y la OEA, producir declaraciones conjuntas, generar intercambios de información de temas gremiales y colaborar en el avance de los marcos jurídicos de cada país, explicó el titular de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez.

Uruguay se postula como sede administrativa

El informalismo comercial y los derechos de autor, la necesidad de generar y hacer conocer los consensos de las entidades que la integran y llevar la visión empresarial a los respectivos gobiernos y a los organismos internacionales, son temas que están sobre la mesa. En este contexto es decisivo el liderazgo común que se busca generar para establecer la postura empresarial común en Sudamérica.

La próxima reunión, a mediados de noviembre, se celebrará en Uruguay y allí se pretende elegir a la directiva del nuevo organismo y dejar establecida la sede administrativa, con independencia de quien ocupe la presidencia.

La directiva estaría conformada por una Presidencia y Secretario, además de cuatro vicepresidencias. Los avances en la estructura permitirán fijar una agenda de trabajo, indicó Martínez.

Entre las líneas de trabajo, según destacó el líder peruano Freddy Gamarra, se destacan el impulsar estrategias y acciones para el desarrollo de la actividad turística, con criterios éticos y de gestión de calidad, como herramienta de crecimiento socioeconómico; la integración de las instituciones y de las personas, generación de empleo de calidad, conservación de las tradiciones culturales y la protección del medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.

F/ Hosteltur/ Javier Lyonnet

Deje un comentario


2 + = ten