May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONOCIENDO EL CANAL DE PANAMÁ

Por Juan Antonio Narro Prieto*

Hace pocas semanas tuve la suerte de viajar hasta Panamá. Quería, entre otras cosas, conocer el gran canal,  esa inmensa vía de agua, que une el océano Pacífico con el mar Caribe. Una “autopista fluvial” que supone un ahorro de tiempo, incomodidades, peligros y dinero para todos aquellos barcos que la utilizan. Dicen, con lógico orgullo por esas tierras, que estamos ante la  mayor obra de ingeniería de la humanidad.

Pues bien, creo que no hay mejor forma de hacerse una idea de lo que supone que acercarse al “Centro de Visitantes de Miraflores”, cercano a la capital panameña.

Quizás, “la joya de la corona del edificio es su cuarto piso, donde se sitúa un gran mirador panorámico desde el que se aprecian “in situ” estas colosales esclusas  y cómo esos inmensos barcos, llenos de cientos de contenedores, suben o bajan, por el efecto del agua que se inyecta o extrae, con una rapidez indescriptible a pesar de sus grandes tonelajes.

“la joya de la corona del edificio es su cuarto piso”

Obviamente, todo está pensado y estudiado a lo grande. Todo es de magnitudes increíbles: el grosor y la altura de las impresionantes compuertas, las locomotoras (también llamadas “mulas”) que ayudan a los barcos a situarse correctamente, el volumen de agua con el que se trabaja, la inmensidad de la obra, el tráfico que recibe anualmente. Todo es, como comentaba, superlativo.

En este mirador privilegiado los turistas, cámara en mano, inmortalizan y graban cada movimiento. Digamos que una instantánea obligada, también para mí, es fotografiarse desde este cuarto piso mientras un gran barco pasa a nuestras espaldas.

No es de extrañar que nada más entrar en este edificio lo primero que se haga es tomar el ascensor y pulsar el botón número cuatro. Ya habrá, más tarde, tiempo para conocer el museo y otras dependencias. Como suele decirse, lo primero, es lo primero.

Innegable realidad uno de los grandes retos de la ingeniería mundial

Cerca de 80 kilómetros que consiguieron que esta vía de conexión interoceánica cambiara la historia de la navegación mundial. Un hito, un referente y el empeño del ser humano, a pesar de las adversidades (enfermedades, problemas climatológicos, aprietos económicos, dificultades orográficas,  conflictos de diversa índole, etc.) para conseguir hacer realidad uno de los grandes retos de la ingeniería mundial.

*Colaborador de Turistamagazine- España

Deje un comentario


+ 1 = nine