August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO BUSCAN ATRAER VIAJEROS CHINOS

Lima, 13/09/2017/ Lima.- Del 1 al 8 de septiembre, seis empresarios de Chile, nueve de Colombia, ocho de México y nueve de Perú tuvieron la posibilidad de reunirse con más de 300 turoperadores chinos en las ciudades de Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong (cerca de 80 por ciudad) con el propósito de promocionar las experiencias turísticas en China de los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico.

La Alianza nos permite trabajar de manera conjunta para brindarle a los turistas chinos la oportunidad de aventurarse a conocer la historia, gastronomía y deslumbrante belleza natural de nuestros países en un solo viaje, mostrándoles más de cerca las inolvidables experiencias que ofrecen nuestros destinos. El Perú los espera con los brazos abiertos, preparado para superar las expectativas del más exigente viajero, comentó Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ.

Durante la tercera versión del roadshow, las cuatro entidades de promoción de la Alianza (SERNATUR, ProColombia, el Consejo de Promoción Turística de México – CPTM y PROMPERÚ) expusieron ante los asistentes en qué consiste este mecanismo de integración y los atractivos turísticos de cada uno de los países que la conforman.

En materia de turismo, el acuerdo económico de Alianza del Pacífico ha permitido que las entidades promotoras de esta industria implementen planes de trabajo enfocados en generar nuevas oportunidades de negocio a los empresarios a través de macrorruedas, ferias internacionales y roadshows. Entre estas se destacan la II Macrorrueda de Alianza del Pacífico en México (2015), donde participaron 16 mayoristas chinos, la III Macrorrueda en Perú (2016) en la que estuvieron 20 empresarios del país asiático y la IV Macrorrueda en Chile, donde también se contó con mayoristas de este destino. Este último evento permitió generar alrededor de 2,534 citas de negocios.

Es de resaltar que 23 operadores turísticos de la Alianza del Pacífico participaron promocionando sus destinos en la segunda versión del roadshow llevada a cabo en Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong en el 2016. Durante este evento se capacitó a 287 empresarios chinos y se registraron más de 1,300 citas, perfilando un potencial de negocios de más de US$ 6 millones.

Cabe mencionar que en el 2016 China se convirtió en el principal emisor de viajeros en el mundo con 135 millones de turistas, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. El crecimiento de la llegada de viajeros chinos a los países de la Alianza del Pacífico ha sido una de las razones para alcanzar este hito. Entre 2015 y 2016 hubo un aumento del 34 % en esta cifra, alcanzando un total de 136,220 turistas. En su mayoría, los chinos buscan experiencias de naturaleza y cultura, lo que demuestra que este mercado cada vez se interesa más por el bloque comercial.

Deje un comentario


× 1 = nine